Hyra Network ha anunciado una asociación estratégica con Azen Protocol, una alianza que marca un nuevo desarrollo para el panorama Web3.
Hyra Network es una plataforma de tecnología Web3 AI diseñada para ampliar la accesibilidad de la IA mediante el uso de blockchain y tecnología de computación avanzada. Utiliza el poder de los dispositivos no utilizados (como las computadoras y los teléfonos móviles) para desarrollar una red descentralizada de aprendizaje y desarrollo de IA (para tomar decisiones y predicciones precisas del proceso de IA).
Por otro lado, el protocolo Azen es una plataforma Depin que convierte los recursos informáticos en activos tokenizados a través de contratos inteligentes. Esto permite una gestión perfecta y permite una red descentralizada para diferentes tareas como la implementación de DAPP y el procesamiento de datos.
La colaboración entre las dos empresas es, por lo tanto, un desarrollo crucial con el objetivo de ampliar la accesibilidad de la IA y desarrollar un paisaje más poderoso y descentralizado.
Hyra y Azen: una cooperación sinérgica
Con esta asociación, Hyra Network aprovecha la infraestructura Depin de Azen para acceder a una gran colección de energía informática descentralizada.
Esto significa que los algoritmos de IA de Hyra capitalizarán la red de recursos informáticos distribuidos de fácil acceso de Azen. Esta integración ayuda a reducir la longitud del entrenamiento de IA y mejora la toma de decisiones de IA y las velocidades de predicción.
La capacidad de Azen de tokenizar e integrar recursos computacionales no utilizados de diferentes dispositivos (como centros de procesamiento de datos, IoT, computadoras personales e incluso teléfonos inteligentes) le dará a HYRA una fuente sustancialmente más grande y dinámica de potencia informática que los proveedores de nubes centralizados.
Al integrar la estructura de capas de IA de Hyra con el sistema Depin de Azen, la Alianza busca fijar un solo punto de falso (SPOF) y la dependencia de los centros informáticos centralizados, garantizar el aprendizaje y el avance de la IA es más potente y accesible.
Mejora de la eficiencia para DAPPS de próxima generación
La alianza entre Hyra y Azen tiene importancia para el crecimiento del mundo Web3, particularmente para el futuro de la inteligencia artificial.
La asociación representa un esfuerzo para alejar el aprendizaje automático y el desarrollo de la IA fuera del control de algunos centros informáticos centralizados importantes. Con el uso de recursos informáticos no utilizados de dispositivos ordinarios, la Alianza está configurada para permitir a los usuarios y desarrolladores acceder a la IA más fácilmente y de manera amigable con los costos.
En segundo lugar, esta asociación destaca una utilidad de Depin en el mundo real, lo que demuestra su capacidad para alimentar funciones sofisticadas e intensivas en recursos, como el aprendizaje automático de IA y el desarrollo de una manera descentralizada.
Por último, al combinar las tecnologías respectivas de estas dos plataformas, esta asociación está configurada para redefinir la forma en que se desarrollan, escalan y utilizan los DAPP, utilizando la infraestructura informática de Hyra Network y el sólido marco Depin de Azen. Juntas, las dos empresas buscan establecer un mayor nivel de calidad en seguridad, eficiencia y participación del usuario en los ecosistemas Web3.