Walrus, una popular plataforma de almacenamiento de datos descentralizada, se ha integrado recientemente con Pipe Network, una destacada red de entrega de contenido descentralizado (CDN). La integración se esfuerza por mejorar el ancho de banda y minimizar la latencia en las cadenas. El anuncio social oficial de Walrus etiqueta esta integración como una fusión notable de las fortalezas de ambas entidades. La colaboración permitirá un almacenamiento sin costuras, capacidades de cómputo robustas e infraestructura de entrega en varias cadenas de bloques de alto rendimiento.
Walrus x @pipenetwork
Nos estamos asociando para impulsar el Internet descentralizado.
🦭 Walrus usará los nodos POPE 280K+ POP para sobrevalorar la entrega de contenido en el borde.
⚡️ Pipe aprovechará la morsa para el almacenamiento de datos escalable y programable en las cadenas de alto rendimiento … Pic.twitter.com/ym0wt72MCT
– Walrus 🦭/ACC, 「🦑」 (@walrusprotocol) 5 de agosto de 2025
Apalancamiento Depin para eliminar los cuellos de botella en ecosistemas robustos de multichein
La asociación incluye la fusión de las capacidades de almacenamiento resistente de la morsa con la infraestructura de entrega mundial de Pipe Network para mejorar el ancho de banda, así como disminuir la latencia de la cadena cruzada. A este respecto, la arquitectura expansiva de la red de infraestructura física descentralizada (DEPIN) de la red de tuberías. Tiene más de 280,000 nodos de presencia (POP) en todo el mundo.
Estos nodos impulsados por la comunidad establecen un ecosistema distribuido en todo el mundo que permite la entrega de datos eficiente y rápida. Aparte de eso, la integración permite a los consumidores de morsa aprovechar la latencia de lectura de lectura de menos 50 ms. Esto garantiza un acceso de datos sin problemas y rápido, independientemente de su ubicación geográfica. Además, Pipe Network funcionará como una capa de entrega de contenido de morsa, al tiempo que adopta simultáneamente el almacenamiento descentralizado de morsa para mejorar el alcance multicina.
Por lo tanto, esto allana el camino para que un sistema simbiótico entregue acceso rápido a datos junto con la integridad del contenido en el sector descentralizado. Mientras discutía esta iniciativa, David Rhodus, el contribuyente central de la red de tuberías, enfatizó los beneficios en comparación con las redes de entrega de contenido convencionales (CDN). Según él, Walrus ha colaborado con Pipe Network debido a su huella mundial habilitada para Depin para descartar los cuellos de botella de una sola región que se enfrentan Cloudflare y otros CDN heredados.
La infraestructura respalda la entrega de alto rendimiento de varios archivos dinámicos, incluido el contenido de video, independientemente de la ubicación de los usuarios entre Patagonia y la ciudad de Nueva York.
Redefinición de Internet descentralizado de próxima generación con infraestructura de Web3 resistente
Rebecca Simmonds, ejecutiva gerente de la Fundación Walrus, también expresó emoción por esta integración. Según el ejecutivo, la integración de los nodos distribuidos mundiales de Pipe Network ofrece contenido con más eficiencia y velocidad en entornos remotos y de alta demanda. Más allá de las ganancias de rendimiento justas, la colaboración también revela ventajas como rentabilidad para constructores y capacidades DAPP mejoradas.
En general, el esfuerzo conjunto está marcado por Pipe Network y los esfuerzos de Walrus para establecer una infraestructura de Internet descentralizada, multicina y de alta velocidad.