Bitcoin ha sido elegido como un experimento tecnológico, un proyecto descentralizado que empuja los límites de las finanzas. Pero según el CEO de Getbit, Abhay Agarwal, esa percepción pierde el punto. “Bitcoin funciona menos como un proyecto tecnológico y más como un activo monetario”, dijo el ejecutivo en una entrevista exclusiva con Coinpedia. “Está más cerca del oro digital que de un token de software”.
Lo que distingue a Bitcoin
A diferencia de los miles de tokens digitales que circulan hoy, Bitcoin no fue creado por una empresa o entidad centralizada. No hay base, ni sala de juntas, ningún equipo de marketing que dirija su desarrollo. Su gobernanza y evolución están completamente descentralizadas, una característica rara tanto en finanzas como en tecnología.
La escasez diferencia aún más a Bitcoin. Su suministro está limitado a 21 millones de monedas, verificables y programados. Muchos otros activos digitales pueden ajustar el suministro a través de los votos de gobierno o la influencia corporativa, pero el suministro fijo de Bitcoin le da una característica fundamentalmente monetaria.
“Su poder informático, su alcance global y su papel como cobertura contra la inflación monetaria lo hacen fundamentalmente diferente de los miles de activos digitales que existen hoy en día”, dijo el CEO de Getbit.
Claridad regulatoria y adopción institucional
La claridad de los reguladores está remodelando cómo las instituciones se acercan a Bitcoin. Los inversores a menudo ven la incertidumbre como una amenaza mayor que el riesgo mismo. Definiciones claras, si Bitcoin se trata como una mercancía, seguridad o una nueva clase de activos, permiten que los administradores de activos, los fondos de pensiones y las oficinas familiares asignen con confianza.
“La claridad regulatoria reduce los riesgos operativos y de reputación. También amplía la participación. De repente, la conversación cambia de que Bitcoin es un ‘experimento alternativo’ a ser una parte reconocida y regulada del panorama financiero”, dijo.
Propiedad directa: riesgos y recompensas
Poseer Bitcoin directamente proporciona acceso a un activo sin fronteras, verificable y resistente a la censura. Permite a las personas e instituciones tener riqueza fuera de los sistemas financieros tradicionales, sirviendo tanto como una cobertura de inflación y una herramienta de diversificación estratégica.
Pero la propiedad viene con responsabilidad. Las prácticas de custodia adecuadas son importantes para prevenir el robo o la pérdida. El único riesgo real es no tomar posesión, según el CEO. “El único riesgo aquí es no hacerlo, porque entonces tus bitcoins no son tuyos, son del intercambio en el que los mantienes, haciéndolo propenso a hacks y robos”, concluyó.