Avalanche, una plataforma blockchain líder, ha anunciado una actualización importante que tiene como objetivo democratizar la creación de blockchains dedicadas a juegos. Tradicionalmente, el lanzamiento de una cadena de bloques requería inversiones iniciales sustanciales y barreras técnicas, que a menudo disuadían la innovación, especialmente entre los desarrolladores de juegos independientes y más pequeños. Sin embargo, Avalanche está preparada para cambiar este panorama con su nueva iniciativa para facilitar la creación de blockchain más fácil y rentable.
El movimiento innovador de Avalanche introduce un sistema de “pago por uso” para sus redes de Capa 1 (L1). Este desarrollo elimina la necesidad de que los desarrolladores bloqueen una gran cantidad de AVAX, el token nativo de Avalanche, por validador para respaldar su cadena de bloques.
Anteriormente, configurar una cadena de bloques en Avalanche requería bloquear 2000 AVAX por cada validador, una barrera financiera sustancial para muchos. Este nuevo modelo tiene como objetivo reducir el umbral de entrada, alentando a más desarrolladores a involucrarse con la tecnología blockchain y desarrollar sus proyectos sin la presión de costos iniciales significativos.
Está a punto de volverse mucho más fácil crear cadenas de bloques dedicadas a juegos.
La red Avalanche pronto implementará un nuevo sistema para activar las L1. Los desarrolladores ya no necesitarán bloquear 2000 AVAX por validador. En cambio, los Avalanche L1 tendrán un sistema de pago por uso.
Esto es un… pic.twitter.com/ZLjaRgYpnE
– Avalanche Gaming 🔺 (@GamingOnAvax) 24 de julio de 2024
Impulsar la innovación y la interoperabilidad en los juegos
La flexibilidad del nuevo sistema de Avalanche es particularmente beneficiosa para la industria del juego. Al eliminar los altos costos iniciales, los desarrolladores de juegos ahora pueden experimentar más libremente e incluso dedicar cadenas de bloques específicas a juegos individuales, independientemente de su tamaño. Este nivel de personalización antes era inalcanzable para proyectos más pequeños debido a limitaciones financieras y técnicas.
Además, estas cadenas de bloques de juegos dedicadas mantendrán la interoperabilidad con otras L1 dentro de la red Avalanche. Esta conectividad garantiza que puedan beneficiarse de la liquidez y las capacidades de la red más amplia, como la transferencia sin problemas de activos del juego como NFT y tokens a través de varias redes L1.
Esta característica es crucial para crear experiencias de juego amplias e integradas donde los activos puedan moverse fácilmente entre diferentes juegos y plataformas dentro del ecosistema Avalanche.
La implementación de este sistema no sólo sirve para reducir las barreras para los desarrolladores, sino que también promete enriquecer el panorama de los juegos en blockchain. Con un acceso más fácil a la tecnología, los desarrolladores pueden innovar más libremente, aumentando potencialmente la calidad y variedad de los juegos. La flexibilidad para poner en marcha una L1 dedicada tan fácilmente como configurar un sitio web podría conducir a una proliferación de nuevas experiencias de juego, cada una adaptada a diferentes nichos y comunidades de jugadores.