CDARI, una empresa de comercio electrónico impulsada por blockchain, ha colaborado con Openverse, una plataforma de capa 0 de vanguardia para la infraestructura de activos digitales. La asociación se centra en redefinir la infraestructura de activos digitales, la interoperabilidad de blockchain, los mecanismos de pago múltiples y la tokenización. Como la plataforma revelada en su anuncio oficial sobre X, el movimiento es transformador para el sector Web3. Con esto, el dúo tiene la intención de establecer una economía descentralizada relativamente interconectada con escalabilidad y seguridad.
🚨 Anuncio de asociación 🚨
Estamos entusiasmados de unir fuerzas con @openverseglobal: ¡el protocolo de la capa 0 de próxima generación redefiniendo la infraestructura de activos digitales y alimentando el Internet del valor! 🪐✨
⚡ interoperabilidad sin puentes a través de blockchains
🏛️ Tokenización RWA estandarizada … pic.twitter.com/ypdecrgslr– CDARI (@CDARIOfficial) 30 de agosto de 2025
CDARI y Openverse Alliance aumenta la infraestructura de activos digitales
La asociación entre CDARI y Openverse intenta reforzar la infraestructura de activos digitales. Como resultado de esto, el desarrollo se dedica a cerrar la brecha que existe entre las redes de blockchain aisladas. Particularmente, el mecanismo de interoperabilidad sin puentes de abreverse permite a los consumidores comunicarse sin problemas a través de diversas cadenas de bloques sin depender de ningún puente de terceros, ya que a menudo representan amenazas de seguridad. Además, este diseño optimiza se transfiere junto con la mejora de la eficiencia y la confianza en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DEFI).
Además de eso, la integración presenta una agenda estandarizada para tokenizar los activos del mundo real (RWAS), lo que permite a las personas e instituciones hacer que los activos tangibles estén disponibles en la cadena. La estandarización se ocupa de uno de los problemas apremiantes de clave en el mercado de criptografía, que es la fragmentación en el caso de la representación de activos. Junto con esto, la asociación también abre nuevas vías para una adopción más amplia en cadenas de suministro, bienes raíces y finanzas.
¿Cómo beneficia esta asociación a los desarrolladores?
Según CDARI, la asociación también permite a los desarrolladores aprovechar las nuevas posibilidades. A este respecto, la interoperabilidad perfecta, la agenda estable de pagos múltiples y la tokenización estandarizada de RWAS son los beneficios clave. Además, los constructores pueden dejar de preocuparse por las soluciones de limitación de la cadena cruzada mientras se centran en la innovación. Además, también obtienen acceso a una infraestructura escalable y segura, admitida por BitGold ($ BTG). Esto garantiza una rápida implementación de soluciones y una mayor confianza en el desarrollo de aplicaciones sostenibles para las economías descentralizadas de vanguardia.