Configurar su primera billetera Web3 no tiene que ser complicada una vez que comprenda lo básico. Con la guía correcta, puede ingresar de manera segura el mundo de las aplicaciones de criptomonedas y blockchain creando su propia billetera descentralizada que lo pone en control de sus activos digitales.
Control de llave
Una billetera no custodial le brinda un control completo sobre sus llaves privadas y sus activos criptográficos.
Elija entre opciones populares como Metamask.
Siempre almacene su frase de recuperación o contraseña siempre de forma segura en una ubicación física fuera de línea.
El soporte de múltiples cadenas le permite administrar diferentes criptomonedas desde una sola billetera.
Conectando su billetera a dapps Abre posibilidades para el comercio, la gestión de NFT y la participación de Defi.
Comprender las billeteras Web3
Una billetera web3 funciona como su puerta de enlace a la tecnología blockchain. A diferencia de las aplicaciones bancarias tradicionales, una billetera descentralizada le ofrece plena propiedad de sus activos digitales a través de claves criptográficas en lugar de confiar en un tercero para administrar sus fondos. Estas billeteras almacenan criptomonedas, permiten interacciones con contratos inteligentes y lo conectan a aplicaciones descentralizadas (DAPPS).
Los componentes clave de cualquier billetera web3 incluyen:
Llave privada: Una cadena de 64 caracteres que demuestra la propiedad de sus activos
Dirección pública: Su identificador compartible para recibir fondos
Frase de recuperación: Una frase de copia de seguridad de 12 o 24 palabras para restaurar el acceso a la billetera
Con una billetera no custodial, mantiene un control completo sobre estos elementos de seguridad en lugar de confiarlos a un intercambio o servicio centralizado.
Seleccionando la billetera correcta para principiantes
Antes de saltar a una billetera criptográfica Configuración, considere qué opción se adapta mejor a sus necesidades. Aquí hay tres opciones populares para los recién llegados:
Metamasca
Como la opción más utilizada para las cadenas compatibles con Ethereum y EVM, Metamask ofrece una extensión directa del navegador y una aplicación móvil. Utiliza una frase de recuperación secreta de 12 palabras y se destaca en la conexión a DAPPS basado en Ethereum, lo que lo hace ideal para aquellos interesados en Defi y Actividades NFT.
Billetera binance web3
Esta billetera usa Computación multipartidista (MPC) Tecnología para dividir sus claves privadas en tres ubicaciones seguras, eliminando la necesidad de una frase semilla. Ofrece una gestión de activos simplificada en múltiples blockchains y una vista unificada de todos sus activos digitales.
Configuración de Metamask: una guía paso a paso
Caminemos por el proceso de Configuración de Metamaskuna de las opciones más populares para principiantes:
Visite el sitio web oficial de Metamask (Metamask.io) y descargue la extensión para Chrome, Brave o su navegador preferido.
Haga clic en “Crear una nueva billetera” y aceptar los Términos de uso.
Cree una contraseña segura (esto se usará para desbloquear su billetera en su dispositivo).
Se le mostrará una frase de recuperación secreta de 12 palabras: escriba esto en el papel en el orden correcto y guárdela de manera segura fuera de línea.
Verifique su frase seleccionando las palabras en la secuencia correcta cuando se le solicite.
Una vez que se complete la configuración, verá su dirección Ethereum, que puede recibir fondos.
Recuerde que su frase de recuperación es la clave maestra de su billetera. Si alguien lo obtiene, puede acceder a todos sus fondos desde cualquier dispositivo. Nunca almacene esta frase digitalmente o compártala con nadie.
Prácticas de seguridad esenciales
Proteger su billetera Web3 debería ser una prioridad. Siga estas pautas de seguridad:
Almacene frases de recuperación físicamente en papel o metal (nunca como archivos o fotos digitales)
Habilite la autenticación de dos factores (2FA) cuando esté disponible
Marcar sitios web oficiales de billetera para evitar intentos de phishing
Considere una billetera de hardware como Ledger o Trezor para grandes tenencias
Actualice regularmente su software de billetera para recibir mejoras de seguridad
Diferentes tipos de billeteras ofrecen modelos de seguridad variables. Por ejemplo, la tecnología MPC de Binance divide las claves para que ningún punto de compromiso puede acceder a sus fondos. Al mismo tiempo, las billeteras de frases de semillas tradicionales requieren que proteja una llave maestra.
Comenzando con sus primeras transacciones
Una vez que su billetera está configurada, puede comenzar a usarla para transacciones básicas:
Recibir fondos
Comparta su dirección pública (nunca su clave privada o frase de semillas) con alguien que quiera enviarle criptomonedas. Su dirección parece una larga cadena de caracteres que comienzan con “0x” para billeteras basadas en Ethereum.
Enviar fondos
Para enviar la criptomoneda:
Haga clic en “Enviar” en su interfaz de billetera
Ingrese la dirección pública del destinatario (verifique esto con cuidado)
Especificar la cantidad a enviar
Revise la tarifa de gas (costo de transacción)
Confirme la transacción con su contraseña
Comprender las tarifas de gas
Las tarifas de gas son los costos de transacción pagados a los validadores de la red. Estos varían según Blockchain y la congestión de la red. Ethereum generalmente tiene tarifas más altas que las alternativas más nuevas como la cadena BNB o el polígono.
Conectarse a aplicaciones descentralizadas (DAPPS)
Su billetera Web3 sirve como su inicio de sesión para aplicaciones blockchain:
Visite un sitio web de DAPP como Uniswap (para Swaps Token) u OpenSea (para la administración NFT)
Haga clic en “Conecte la billetera” en la interfaz de DAPP
Seleccione su billetera de las opciones presentadas
Apruebe la solicitud de conexión en su billetera
Ahora puedes interactuar con las características de Dapp
Este proceso de conexión otorga los permisos limitados DAPP para solicitar transacciones, que debe aprobar individualmente. Sus llaves privadas permanecen seguras en su billetera.
Solución de problemas de problemas comunes
Incluso con una configuración cuidadosa, es posible que encuentre algunos desafíos:
Problemas de conexión de red
Asegúrese de estar conectado a la red de blockchain correcta en su configuración de billetera. Por ejemplo, si está tratando de usar un DAPP en Polygon, debe cambiar de Ethereum a la red de polígono.
Fallas de transacción
Las transacciones fallidas a menudo resultan de insuficientes tarifas de gas o límites de gas. Intente aumentar ligeramente el precio del gas o verificar que tenga suficientes tokens nativos (ETH, BNB, etc.) para cubrir las tarifas.
Opciones de recuperación
Si olvida su contraseña, generalmente puede recuperar el acceso utilizando su frase de semillas o contraseña de recuperación. El proceso específico varía en la billetera, pero generalmente implica reinstalar la billetera y seleccionar “importar” o “restaurar”.
Características avanzadas para usuarios experimentados
A medida que se sienta más cómodo con su billetera, explore estas capacidades avanzadas:
Múltiples cuentas
La mayoría de las billeteras le permiten crear varias cuentas bajo una frase de semillas, lo que le ayudará a organizar fondos para diferentes fines.
Redes y tokens personalizados
Agregue soporte para redes blockchain y tokens no incluidos de forma predeterminada ingresando sus detalles técnicos.
Integración de la billetera de hardware
Conecte dispositivos físicos como Ledger o Trezor a su billetera de software para una mayor seguridad mientras mantiene la conveniencia.
Gestión NFT
Ver, transferir e interactuar directamente con sus colecciones NFT a través de billeteras compatibles que admiten la pantalla NFT.
Con soporte múltiple cada vez más común, administrar diversos activos en diferentes blockchains desde una sola interfaz es más simple que nunca.