Corea del Sur está listo para levantar su prohibición del comercio institucional de criptografía. A través de 2025, varias instituciones, como organizaciones sin fines de lucro, universidades, agencias de aplicación de la ley y compañías enumeradas, obtendrán permiso para intercambiar activos criptográficos como Bitcoin y Ethereum.
Este movimiento sigue años de reglas estrictas destinadas a controlar la especulación y la gestión de los riesgos de lavado de dinero en el mercado de criptografía
El gobierno de Corea del Sur ha tenido regulaciones estrictas sobre el comercio criptográfico. En 2017, la Comisión de Servicios Financieros (FSC) prohibió las ofertas iniciales de monedas (ICO) debido a preocupaciones sobre las inversiones especulativas.
Esto fue seguido por una prohibición de instituciones financieras que ofrecen servicios de criptografía y el inicio de un sistema comercial de nombre real para garantizar la responsabilidad de las transacciones. Para 2018, se implementaron regulaciones contra el lavado de dinero (AML), preparando el escenario para una supervisión más detallada de las actividades de criptografía.

Fuente: Kaiko
Verificaciones de AML y el acto básico de activos digitales
En 2019, los bancos tuvieron que realizar cheques AML en los intercambios de cifrado. Al año siguiente, se aprobó la Ley de Transacciones Financieras Especiales, que requiere que los intercambios cumplan con los estándares de AML y usen un sistema de cuentas bancarias de nombre real.
Relacionado: Corea del Sur acelera las regulaciones criptográficas a medida que cambian las políticas de los Estados Unidos
En 2021, se prohibió el replanteo y el FSC aumentó su monitoreo de los intercambios. El colapso del Proyecto Terra-Luna en 2022 endureció aún más la regulación, lo que condujo al desarrollo de la Ley Básica de Activos Digitales (DABA) en 2023.
Plan de dos fases para aliviar la prohibición de criptografía
El 13 de febrero de 2025, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur anunció que permitiría que ciertas entidades institucionales intercambien criptomonedas como parte de un despliegue de dos fases. Estas entidades podrán usar intercambios de activos virtuales para transacciones que involucren activos de criptográficos aprobados como Bitcoin y Ethereum.
La segunda fase, que se espera que comience en la segunda mitad de 2025, incluirá aproximadamente 3.500 empresas que cotizan. Estas compañías e inversores profesionales registrados bajo la Ley del mercado de capitales de Corea del Sur tendrán la capacidad de comprar y vender activos digitales.
Global Trend impulsa el cambio de política de criptográfico de Corea del Sur
La decisión de levantar la prohibición institucional de comercio criptográfico está ocurriendo a medida que otros países avanzan hacia la integración de las corporaciones en el mercado de activos digitales.
Relacionado: Regulación criptográfica de Corea del Sur: el nuevo proyecto de ley se dirige a lavado de dinero
El gobierno de Corea del Sur mencionó esta tendencia global en su comunicado de prensa, señalando que la demanda de empresas relacionadas con blockchain está creciendo tanto local como internacionalmente.
Descargo de responsabilidad: La información presentada en este artículo es solo para fines informativos y educativos. El artículo no constituye asesoramiento financiero o asesoramiento de ningún tipo. Coin Edition no es responsable de ninguna pérdida incurrida como resultado de la utilización de contenido, productos o servicios mencionados. Se aconseja a los lectores que tengan precaución antes de tomar medidas relacionadas con la empresa.