- El Banco Central de los EAU aprobó un marco para la regulación de las monedas estables que permite que solo se utilicen para pagos monedas estables respaldadas por dirhams.
- Las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum se limitarán a fines comerciales, de inversión y de tesorería corporativa, mientras que las monedas estables extranjeras solo se permitirán para comprar activos virtuales específicos como NFT.
- El nuevo marco comenzará a funcionar en junio de 2025.
La reciente regulación del Banco Central de los EAU sobre las monedas estables está preparada para remodelar la forma en que funcionan las criptomonedas en el país, brindando un marco estructurado para el uso de monedas digitales. Esta regulación, que entrará en vigor en junio de 2025, restringirá el uso de las principales criptomonedas como Bitcoin y Ether con fines transaccionales, permitiendo en su lugar solo monedas estables respaldadas por dirhams para pagos dentro de los Emiratos.
El reglamento tiene como objetivo brindar claridad y reducir las incertidumbres legales para las empresas, fomentando interacciones seguras entre las empresas FinTech y los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), como bolsas y procesadores de pagos. Las zonas francas financieras están exentas de esta nueva regla, lo que permite cierta flexibilidad para las operaciones comerciales internacionales.
Impacto en el mercado y las partes interesadas
Se espera que el reconocimiento de casos de uso específicos de tokens de pago extranjeros, incluidos los tokens no fungibles (NFT), promueva la colaboración entre las empresas FinTech y los VASP. Esta medida ayudará a eliminar los riesgos de cumplimiento y las ambigüedades legales, promoviendo un entorno de mercado más seguro y diverso.
Un enfoque gradual dará tiempo para el desarrollo de una moneda estable respaldada por dirhams, asegurando una transición fluida para las partes interesadas. En medio de estos cambios, Bitcoin y Ether quedarán relegados a fines de inversión y comercio, y seguirán siendo parte integral de las tesorerías corporativas y las carteras de inversión.
Tendencias del mercado de monedas estables
El mercado mundial de monedas estables se está expandiendo rápidamente. Los datos de Chainalysis indican que las compras de monedas estables alcanzaron los 40 mil millones de dólares en marzo de 2024, lo que destaca su creciente importancia dentro del ecosistema de las criptomonedas. La nueva regulación de los EAU enfatiza la necesidad de una supervisión sólida, que refleje las lecciones aprendidas de colapsos del mercado pasados, como la desaparición de 60 mil millones de dólares tras la caída de TerraUSD y Luna en mayo de 2022.
Las monedas estables respaldadas por dirhams pueden ser entidades privadas respaldadas por reservas o funcionar como monedas digitales del banco central (CBDC) si las emite el Banco Central de los EAU. A diferencia de las criptomonedas volátiles, estas monedas estables ofrecen estabilidad de precios, lo que las hace adecuadas para transacciones cotidianas y pagos transfronterizos, al tiempo que aprovechan la transparencia e inmutabilidad de la tecnología blockchain.
Marco regulatorio y cumplimiento
La nueva ley exige que ninguna entidad pueda emitir un token de pago sin presentar un documento técnico al Banco Central para su aprobación. Este documento debe detallar las especificaciones técnicas y los datos operativos del token de pago, garantizando una evaluación exhaustiva antes de su entrada al mercado. Los bancos no están autorizados directamente a emitir tokens de pago, pero pueden hacerlo a través de subsidiarias o afiliadas, siempre que cumplan con los requisitos reglamentarios y de licencia.
Amir Tabch, director ejecutivo para Medio Oriente de Liminal Custody, enfatizó que la transición a tokens de pago respaldados por dirhams es factible y solo requiere un ajuste de los pares comerciales. Este cambio resolverá problemas existentes como la conversión de monedas digitales a monedas tradicionales, mejorando la estabilidad y el cumplimiento de las operaciones criptográficas en los EAU.