Las autoridades españolas arrestaron al presunto cabecilla de un esquema piramidal criptográfico que estafó a más de 3.000 víctimas con 260 millones de euros (300 millones de dólares) con la promesa de un rendimiento anual del 20%.
Álvaro Romillo Castillo, que utiliza el seudónimo de “Cryptospain”, fue arrestado el jueves y se le negó la libertad bajo fianza debido a que se lo consideraba en riesgo de fuga antes de su comparecencia ante el tribunal programada para el viernes.
Castillo supuestamente dirigió el Madeira Invest Club, el llamado “club de inversión privada” que ofrecía a los inversores oportunidades en bienes raíces, whisky caro, vehículos de alta gama, yates, oro y criptomonedas mientras se deja entrever la zanahoria de los rendimientos garantizados.

El presunto estafador de criptomonedas fue fotografiado siendo arrestado por la Guardia Civil de España.
Según informó el Ministerio del Interior, las aportaciones de los inversores se formalizaron a través de acuerdos de compra de obras de arte digitales, que el club se comprometió a recomprar en un plazo determinado con beneficios preestablecidos.
Sin embargo, la investigación de la Guardia Civil reveló que Madeira Invest Club no era más que una estafa piramidal que utilizaba los beneficios de los primeros participantes para pagar a los recién llegados.
Castillo ayudó a político de extrema derecha con cripto
Según se informa, Castillo también confesó haber pagado 100.000 euros (115.000 dólares) para financiar la campaña electoral de 2024 del político de derecha Luis “Alvise” Pérez Fernández.
La Fiscalía de España exigió una investigación sobre el eurodiputado y alegó que Fernández había contactado a Castillo para pedirle consejo sobre la creación de billeteras para “donaciones anónimas de terceros fuera de cualquier control financiero por parte de las autoridades”.
Leer más: España pronto podrá saldar las deudas fiscales incautando criptomonedas
Fernández ha conseguido un gran número de seguidores en las redes sociales entre la derecha y, en octubre, lanzó oficialmente el partido antiinmigración “Se Acabo La Fiesta”.
Anteriormente ganó tres escaños en las elecciones del año pasado.
La oficina también busca incluir a Romillo en el alcance de su investigación sobre Fernández.
Castillo dice que ha devuelto la mayor parte del dinero
Castillo dijo hoy en una audiencia judicial que ha devuelto los fondos a la mayoría de las 2.700 víctimas del plan, sin embargo, el Ministerio del Interior estima que más de 3.000 personas resultaron afectadas.
La empresa involucraba empresas fantasma y cuentas bancarias en todo el mundo, incluidas entidades en el Reino Unido, Estados Unidos, Singapur, Albania, Portugal y Tailandia. Castillo afirma, sin embargo, que no tiene “formación formal” en finanzas y que estaba tratando de evadir impuestos en España.
Antes de su arresto, la agencia tributaria española supuestamente detectó que había estado moviendo hasta 29 millones de euros (33 millones de dólares) al extranjero.
