Las empresas de monedas estables de la Unión Europea se están acercando a un importante desafío regulatorio. A partir de marzo de 2026, es posible que los proveedores de servicios de custodia y transferencia de tokens de dinero electrónico (EMT) deban poseer tanto una licencia criptográfica MiCA como una licencia de servicios de pago separada para la misma actividad.
Esta situación crea una carga de cumplimiento significativa, y los líderes de la industria advierten que podría detener la adopción de la moneda estable en euros.
La superposición regulatoria desencadena una crisis de cumplimiento
La raíz del problema es la superposición entre la regulación MiCA (Mercados de Criptoactivos) y la Directiva de Servicios de Pago (PSD2).
En junio de 2025, la Autoridad Bancaria Europea emitió una carta de no acción para aclarar la interacción entre MiCA y PSD2 para los proveedores de servicios de criptoactivos que gestionan EMT.
La guía confirmó que la custodia y transferencia de monedas estables en nombre de los clientes es un servicio de pago según PSD2. Como resultado, las empresas que ya tienen licencia de MiCA para manejar EMT también deben obtener una licencia de institución de pago o trabajar con un proveedor de servicios de pago autorizado.
La EBA ha previsto un período de transición hasta el 2 de marzo de 2026. Durante este período, las autoridades nacionales deben abstenerse de imponer requisitos de licencia dual. Este acuerdo finaliza en menos de cinco meses.
Después de eso, las empresas de criptomonedas se enfrentarán a dos marcos regulatorios para una sola actividad comercial, lo que efectivamente duplicará los requisitos de capital y los costos de cumplimiento.
Este enfoque de licencia dual contradice el objetivo central de MiCA, que es lograr una regulación unificada. La EBA reconoció en su opinión oficial que cualquier actividad financiera debería regirse por una sola ley.
Sin embargo, tanto MiCA como PSD2 ahora gobiernan los servicios de custodia y transferencia de monedas estables, lo que resulta en una supervisión redundante que aumenta los costos sin mejorar la protección del consumidor.
Los requisitos de capital resaltan la carga. Una empresa que posea ambas licencias debe cumplir:
- Capital mínimo de 125.000 euros de MiCA para proveedores de servicios de criptoactivos
- Otros 125.000€ para servicios de pago PSD2
Esto asciende a 250.000 euros o casi 290.000 dólares. Las tarifas adicionales de cumplimiento, presentación de informes y supervisión para ambos regímenes aumentan aún más los desafíos operativos.
La industria advierte sobre daños a la competitividad
Patrick Hansen, director de políticas de la UE de Circle, ha subrayado el riesgo que plantea este conflicto regulatorio. En una publicación en X (Twitter), Hansen afirmó que no resolver el conflicto MiCA-PSD2 antes de la fecha límite de marzo de 2026 sería un revés importante para la UE.
“Según la orientación actual de la EBA, las empresas que utilizan tokens de dinero electrónico (EMT) pronto podrían enfrentar requisitos de licencia dual: una licencia MiCA CASP y una licencia de pago PSD2 (pronto PSD3) para la misma actividad de custodia o transferencia, a partir de marzo de 2026. Eso significa una duplicación regulatoria para las empresas que manejan servicios de monedas estables”, explicó Hansen.
Hansen sostiene que la trampa de la doble licencia contraviene los principios de proporcionalidad, claridad jurídica y coherencia de la UE.
La situación también entra en conflicto con los esfuerzos de la UE para reducir la complejidad regulatoria y mejorar la competitividad. Iniciativas como la agenda de simplificación de la Comisión Europea y el informe de competitividad de Mario Draghi exigen menos obstáculos regulatorios, no más.
Más allá de los costos de cumplimiento, la superposición tiene efectos más amplios. Los proveedores de servicios de criptoactivos distribuyen la mayoría de las monedas estables reguladas por MiCA.
Si la doble licencia hace que estos servicios sean insostenibles, los proveedores pueden salir de la UE o reducir sus operaciones. Este escenario desaceleraría el crecimiento de las monedas estables vinculadas al euro, socavando las ambiciones de la UE en finanzas digitales y el papel global del euro.
Un estudio del Journal of International Economic Law demuestra que la UE ha implementado las regulaciones más estrictas sobre monedas estables entre los principales mercados. Un estudio comparativo realizado en mayo de 2025 encontró que MiCA establece estándares prudenciales y de salvaguardia más altos que las regulaciones de EE. UU. y el Reino Unido.
Agregar licencias PSD2 además de MiCA podría llevar a los proveedores de servicios a jurisdicciones más flexibles, ampliando la brecha regulatoria.
Soluciones propuestas y vía legislativa
La Carta de No Acción de la EBA describe dos soluciones legislativas principales.
- Modificar MiCA para incluir disposiciones relevantes de servicios de pago de PSD2.
Esto crearía un marco único para las actividades de EMT, preservando la protección del consumidor y eliminando la necesidad de licencias de pago separadas.
- Modificar la próxima Directiva de Servicios de Pago 3 y el Reglamento de Servicios de Pago.
Esto eximiría a las empresas con licencia MiCA de reglas de servicios de pago separadas para la custodia y transferencias de EMT.
La sesión informativa del Parlamento Europeo sobre PSD3 indica que el proceso legislativo está en curso y se espera que su adopción se produzca después de 2025.
Esto les da a los legisladores una ventana limitada para agregar exenciones específicas antes de la fecha límite de marzo de 2026. Las voces de la industria instan a actuar rápidamente en dos frentes.
- Extender el período de transición más allá de marzo de 2026 hasta al menos 2027 para evitar un abismo regulatorio mientras los legisladores adaptan las reglas.
- Garantizar que la PSD3 excluya o haga referencias cruzadas a las actividades con licencia MiCA, eliminando la doble licencia para los servicios que ya están cubiertos.
- Algunas propuestas también sugieren eximir de las reglas de servicios de pago las transferencias EMT propias hacia y desde billeteras de autocustodia.
La orientación de la ABE sobre la simplificación de la concesión de licencias ofrece un alivio provisional. Las autoridades nacionales pueden permitir que las empresas reutilicen la documentación de su aplicación MiCA cuando busquen licencias de pago, reduciendo la duplicación administrativa.
También se anima a los supervisores a facilitar la aplicación de determinadas disposiciones de PSD2, como las normas de salvaguardia y banca abierta, para los servicios de EMT durante la transición.
No obstante, persisten obligaciones críticas. Los estrictos requisitos de autenticación de clientes y de informes de fraude en pagos siguen vigentes, incluso durante el período de inactividad.
Estas medidas ayudan a proteger a los consumidores a medida que avanzan reformas más amplias. Las autoridades ahora deben lograr un equilibrio entre las salvaguardias necesarias y la necesidad de eliminar la superposición regulatoria que podría sofocar la innovación y el crecimiento.
Los meses venideros son cruciales. Si la UE no resuelve esta cuestión regulatoria antes de marzo de 2026, el mercado podría fragmentarse, lo que haría que los servicios de monedas estables sean demasiado costosos para muchos proveedores.
Las empresas pueden irse y los usuarios podrían recurrir a alternativas no reguladas o extraterritoriales. La alineación legislativa es crucial para mantener un mercado estable y competitivo para las monedas estables de la UE.
El post Circle Exec dice que la UE corre el riesgo de tener un “autoobjetivo regulatorio” en medio del choque MiCA-PSD2 apareció por primera vez en BeInCrypto.
