La postura regulatoria relajada de Suiza sobre los activos digitales está posicionando a la nación como un próspero centro criptográfico, que potencialmente rivaliza con el dominio tradicional de los Estados Unidos.
Los datos revelan una afluencia significativa de inversiones en productos de criptoinversión con sede en Suiza. La nación ha experimentado una fuerte entrada de $81,3 millones en lo que va del mes (MTD), contribuyendo a un total de $219 millones en lo que va del año (YTD). Este aumento coloca a Suiza como el tercer mayor receptor de flujos de productos de inversión criptográficos a nivel mundial, seguido de cerca por Estados Unidos y Canadá.
Fuente: CoinShares
El entorno favorable a las criptomonedas de Suiza, caracterizado por una claridad regulatoria, bancos acogedores y una infraestructura sólida, ha atraído a un número creciente de empresas e inversores centrados en las criptomonedas. La historia de innovación financiera del país solidifica aún más su atractivo como ecosistema propicio para la industria de la criptografía.
Un ejemplo sería PostFinance, el banco propiedad del gobierno suizo, que recientemente amplió sus servicios de criptomonedas para incluir opciones de negociación y custodia para Ripple (XRP), Solana (SOL), Avalanche (AVAX), Cardano (ADA) y Polkadot (DOT). ). Esta integración no solo resalta el compromiso del banco de adoptar activos digitales, sino que también demuestra su enfoque proactivo para satisfacer la creciente demanda de opciones diversificadas de inversión en criptomonedas entre sus 2,5 millones de clientes.
Actualmente, la nación no impone restricciones legales o regulatorias específicamente para las criptomonedas o la extracción de estos activos. Se permite la minería de criptomonedas y la actividad no está sujeta a leyes ni regulaciones particulares. Lugano, una de las novenas ciudades más grandes de Suiza, fue calificada como la “capital criptográfica de Europa” debido al lanzamiento de varias iniciativas criptográficas.
En términos de los protocolos y fundaciones blockchain más grandes del mundo, Suiza lidera el grupo, dejando atrás a Singapur y Estados Unidos. También se encuentra entre los doce países más libres de impuestos sobre las criptomonedas, lo que ofrece importantes ventajas fiscales para los inversores en criptomonedas.
Si bien Estados Unidos sigue siendo un actor dominante en el panorama criptográfico, el meteórico ascenso de Suiza pone de relieve la evolución de la criptografía global. A medida que las regulaciones en todo el mundo continúan dando forma a la industria, el enfoque proactivo de Suiza podría potencialmente posicionarla como un centro criptográfico líder en los próximos años.
Sólo el tiempo dirá si Suiza podrá mantener su impulso y superar a Estados Unidos como principal centro criptográfico del mundo. Sin embargo, el desempeño reciente de la nación y la gran cantidad de iniciativas favorables a las criptomonedas subrayan su creciente influencia y competitividad en el ámbito criptográfico global.
Descargo de responsabilidad: La información presentada en este artículo tiene fines informativos y educativos únicamente. El artículo no constituye asesoramiento financiero ni asesoramiento de ningún tipo. Coin Edition no es responsable de las pérdidas incurridas como resultado de la utilización del contenido, productos o servicios mencionados. Se recomienda a los lectores que tengan precaución antes de realizar cualquier acción relacionada con la empresa.