El Fundación Aeternidad ha presentado sus tan esperadas Hyperchains® protocolo, una solución para usuarios, especialmente empresas, que requieren el mismo nivel de control y previsibilidad de blockchain que de otras partes de su infraestructura de TI. La versión beta pública de hoy demuestra cómo los usuarios ahora pueden operar una cadena de bloques configurada de forma personalizada y hecha a prueba de ataques mediante el uso de redes æternity, Bitcoin o DOGE como mecanismo de seguridad secundario.
Hyperchains es la primera y única solución blockchain que permite a los usuarios ejecutar una cadena de bloques de Capa 1 (L1) totalmente independiente, personalizar su rendimiento, participación y atributos de seguridad, así como establecer los parámetros de recompensa y penalización de la red. Hyperchains utiliza un mecanismo de consenso híbrido que superpone el rendimiento de prueba de participación (PoS) además de la seguridad de prueba de trabajo (PoW).
“Hyperchains aborda de frente la crisis de adopción de blockchain”, dijo Nikola Stojanow, presidente de la Fundación Aeternity. “Las hipercadenas son un avance tecnológico en materia de seguridad y rendimiento, pero lo verdaderamente revolucionario es que permitimos a los usuarios ejecutar una cadena de bloques L1 que es independiente de otros tokens y organizaciones. No sólo lanzan un token, sino una cadena de bloques completa”.
Hyperchains es una solución blockchain lista para usar con todas las utilidades y características de æternity blockchain, como la compatibilidad nativa con los SDK, oráculos y compiladores de æternity. Hyperchains tiene total compatibilidad con la máquina virtual FATE de æternity, el lenguaje de contrato inteligente Sophia y la base de código Erlang hipereficiente, así como características como canales estatales, pruebas de conocimiento cero y abstracción de cuentas.
Los iniciadores de Hyperchains pueden optar por colaborar con el procesamiento de datos y la seguridad con una Hyperchain pública, donde cualquiera puede participar como validador, o tomar el control total de las operaciones de la cadena con una Hyperchain autorizada que restringe la participación. Hyperchains permite mayores beneficios de seguridad gracias a la descentralización cuando los operadores eligen permitir que los delegados comprometan tokens para los validadores y aumenten la participación total de Hyperchain.
Las hipercadenas se pueden operar sin ningún hardware especial, lo que permite a los usuarios asegurar transacciones de blockchain sin ASICS ni mineros dedicados. Es prácticamente imposible comprometer una Hyperchain debido a un proceso llamado “fijación” que publica puntos de anclaje en una segunda cadena de bloques PoW para asegurar la integridad de una Hyperchain en caso de una bifurcación o una reescritura. El mecanismo de seguridad de Hyperchain, que se explica en un nuevo documento técnico, solo puede explotarse si los atacantes logran lo imposible: comprometer con éxito tanto Hyperchain como su cadena de fijación de PoW.
“Las hipercadenas resuelven el trilema de la cadena de bloques: no hay compromiso entre descentralización, seguridad y escalabilidad”, según el director del programa del ecosistema de æternity, Laurent Martin. “La seguridad del consenso híbrido de las hipercadenas es inmejorable, la participación delegada invita a todo tipo de usuarios a participar en la red y vemos que el rendimiento superará los límites de la infraestructura física para finales de 2025”.
La Fundación Aeternity alienta a los desarrolladores interesados y a los tomadores de decisiones corporativas a explorar la versión beta de Hyperchains. La Fundación proporciona subvenciones para la integración de servicios como puente EVM, funcionalidad DEX y soporte de billetera que ampliarán aún más los beneficios de Hyperchains en la preparación para la versión v1.0 en el primer trimestre de 2025. La Fundación Aeternity apoya el desarrollo técnico de Hyperchains, pero no tiene conexión con ningún Hyperchain creado por el usuario.
Comenzando con Hyperchains Beta
La versión beta de Hyperchains ya está disponible para prueba. Los usuarios habituales pueden explorar las funciones de la plataforma en aeternity.com/hyperchainsmientras que los desarrolladores pueden acceder a la implementación técnica en github.com/aeternity/aeternity/releases/tag/v7.3.0-rc2. Como se trata de una versión beta, los usuarios no deben comprometer activos de valor hasta la primera versión estable en el primer trimestre de 2025.
Acerca de la Fundación Aeternity
La Fundación Aeternity está a la vanguardia de la innovación blockchain. Con sede en Sofía, Bulgaria, la Fundación impulsa el avance tecnológico a través de asociaciones estratégicas, apoyo a los desarrolladores y un compromiso con soluciones blockchain accesibles y escalables.
Aviso final
Esta es una versión beta pública de la funcionalidad Hyperchains que debe considerarse SÓLO PARA FINES DE PRUEBA. No se deben comprometer activos de valor en Hyperchains hasta el primer lanzamiento estable.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este comunicado de prensa no es una solicitud de inversión ni pretende ser un asesoramiento de inversión, asesoramiento financiero o asesoramiento comercial. Se recomienda encarecidamente que practique la debida diligencia, incluida la consulta con un asesor financiero profesional, antes de invertir o comercializar criptomonedas y valores.