El tan esperado lanzamiento de la red abierta de PI Network activó movimientos de precios agudos para su token nativo, PI (PI), el 20 de febrero, ya que el entusiasmo temprano dio paso a una rápida venta masiva.
PI Network, que permite a los usuarios extraer cripto a través de una aplicación móvil sin hardware intensivo en energía, pasó de un sistema beta cerrado a una cadena de bloques abierta, lo que permite transacciones más allá de su ecosistema.
Se espera que el cambio expanda el uso del mundo real del token y aumente su accesibilidad en plataformas externas. El equipo de desarrollo de PI Network dijo en un comunicado:
“La red de transición a la red Open permitirá a PI conectarse con redes externas en la cadena de bloques MainNet, lo que permite a los usuarios realizar transacciones fuera del ecosistema PI”.
La actualización también allana el camino para posibles listados de intercambio e integración con aplicaciones descentralizadas. Sin embargo, el camino sigue siendo lleno de desafíos debido a la incertidumbre en torno a la legalidad del proyecto.
Crash después de la oleada
Después del anuncio, PI aumentó un 45% en una hora, alcanzando un máximo de $ 2.10, mientras que su volumen de negociación aumentó más del 1,700%, ya que la especulación alrededor del lanzamiento alimentó un frenesí de compras.
Sin embargo, el rally fue de corta duración. En cuestión de horas, PI se sumergió más del 52% a un mínimo de $ 1.01, eliminando las ganancias de más temprano en el día. La capitalización de mercado del token cayó a $ 7.02 mil millones, lo que generó preocupaciones sobre la estabilidad de los precios a largo plazo.
Con un suministro total de 9.7 mil millones de tokens, la valoración totalmente diluida de PI (FDV) actualmente es de aproximadamente $ 83.07 mil millones.
Los analistas advirtieron que las versiones de token futuras podrían introducir una presión descendente adicional si la demanda no se mantiene en el ritmo de la oferta.
La incertidumbre permanece
Desde su inicio en 2019, PI Network ha atraído a decenas de millones de usuarios, posicionándose como una alternativa amigable para móviles a las criptomonedas tradicionales. Los partidarios creen que el lanzamiento de la red abierta marca un paso importante hacia una adopción más amplia al habilitar las transacciones del mundo real.
A pesar del optimismo, la incertidumbre permanece. Los críticos señalan tokenómica poco clara, posibles obstáculos regulatorios y la ausencia de listados de intercambio confirmados como desafíos que podrían limitar la viabilidad a largo plazo de PI.
Mientras tanto, su historia de problemas legales y regulatorios también ha generado preocupación en la industria, y varios intercambios importantes que niegan su aplicación de listado. Binance finalmente dejó que la comunidad votara sobre el asunto, lo que resultó en un resultado favorable del 85% para PI.
Sin embargo, el apoyo de la comunidad no alivia la incertidumbre en torno al proyecto, que fue etiquetada como una estafa por las autoridades legales tan recientemente como 2023.