DePHY Network, una plataforma de infraestructura descentralizada que sirve como puente fundamental entre AI, DePIN y DeFi, anunció una colaboración estratégica con Hyra Network, un ecosistema descentralizado de AI y DePIN.
La arquitectura multicapa de DePHY está diseñada para abordar los principales desafíos en el panorama de DePIN. Gracias a esta asociación, está preparado para desempeñar un papel crucial en la renovación del rendimiento de DePIN de Hyra. Según el anuncio realizado hoy, la asociación permitió la integración de la mensajería fuera de la cadena verificable, los servidores MCP y la capa de liquidez de DePHY en el ecosistema descentralizado AI DePIN de Hyra.
Estamos encantados de anunciar que DePHY se asocia con @hyranetwork para impulsar el futuro cambio de paradigma en #AI y #DePIN 🚀
Hyra Network está construyendo una infraestructura de IA descentralizada para la era digital soberana, fusionando IA y DePIN para convertir millones de dispositivos y GPU en un… pic.twitter.com/zY4iAM2Ok1
– DePHY (@dephynetwork) 17 de octubre de 2025
Hyra y DePHY colaboran para optimizar la integración de datos en DePIN
Funcionar como una red DePIN que conecta y administra dispositivos físicos como redes inalámbricas (propiedad de usuarios globales) significa que Hyra a menudo depende de cálculos fuera de la cadena para manejar grandes cantidades de datos generados. A pesar de estar construido sobre su cadena de bloques Layer-3, Hyra todavía necesita velocidades de transacción más rápidas para impulsar las demandas de procesamiento en tiempo real de sus múltiples aplicaciones DePIN. Aquí es donde entra la red DePHY en esta asociación.
A través de esta colaboración estratégica, Hyra aprovecha la solución de mensajería, MCP y liquidez de DePHY para impulsar una red troncal de transmisión de datos fuera de la cadena fluida, efectiva y segura para respaldar operaciones fluidas subyacentes a sus sistemas DePIN.
La asociación destaca la importancia de la computación en tiempo real, una necesidad de velocidad y eficiencia para proyectos DePIN como Hyra y muchos otros. A través de esta integración, DePHY sirve como un componente importante del ecosistema DePIN de Hyra al funcionar como coprocesador para su cadena de bloques, proporcionando un poder de cálculo fuera de la cadena que complementa la cadena de bloques. Al aumentar la capacidad computacional general y ofrecer un procesamiento fuera de la cadena adecuado en la red de Hyra, DePHY permite a Hyra operar de manera efectiva y realizar la misión de su red de infraestructura física descentralizada.
Además, con la infusión de los oráculos de conocimiento cero de DePHY y la capa de mensajería fuera de la cadena en DePIN de Hyra, Hyra ahora puede almacenar y verificar datos en su cadena de bloques Layer-3, reemplazando los servidores centralizados para garantizar el control total de sus datos por parte de los usuarios. Este enfoque radical también ayuda a cifrar datos confidenciales en la red de Hyra, evitando la manipulación/fugas de datos.
Construyendo el futuro de DePIN
La asociación entre DePHY y Hyra muestra su compromiso de acelerar la eficacia del panorama DePIN y combatir la centralización. Las dos plataformas dan prioridad al desarrollo de un entorno Web3 transparente, seguro, eficaz y gratificante para los usuarios, garantizando que la privacidad y la confianza sean inherentes, no asumidas.
La relación de trabajo muestra que los dos proyectos son importantes contribuyentes al viaje de DePIN. Dan forma al desarrollo del sector, agregan más capacidades al campo y redefinen la forma en que las personas construyen sus economías digitales.
