El lanzamiento marca una nueva visión para el ecosistema con nuevas características, interoperabilidad avanzada, un mercado y un paso posterior a la pila Arbitrum Orbit.
La comunidad de desarrollo de infraestructura Web 3, Dojima Foundation, presentó Omnichain Web, con el objetivo de impulsar la siguiente fase de la adopción generalizada de blockchain. Omnichain Web es una infraestructura diseñada para acelerar la adopción generalizada de Web 3 a través de una perfecta integración de la cadena y una interoperabilidad mejorada de aplicaciones descentralizadas (DApps).
Anunciado esta semana, Omnichain Web presenta un mecanismo de prueba de consenso de red y un agregador de Capa 1 que elimina la necesidad de puentes. Además, la infraestructura también contará con un Builder Marketplace que permitirá a los desarrolladores crear y mostrar aplicaciones entre cadenas a la comunidad.
Akhil Reddy, fundador de la Fundación Dojima, destacó la importancia de Omnichain Web para promover la adopción generalizada de Web 3 e impulsar la siguiente etapa de las DApps. Hablando sobre el lanzamiento de Omnichain Web, Reddy declaró:
“Con Omnichain Web, no solo estamos creando tecnología; Estamos elaborando la base futura de Web3. Así como Internet se convirtió en la columna vertebral de Web2, Omnichain Web será la plataforma de lanzamiento para aplicaciones Web3 de próxima generación centradas en el usuario. Aquí es donde comienza la adopción generalizada”.
Dojima ha sido testigo de un crecimiento gradual desde su lanzamiento, dando la bienvenida a más de 100 DApps y protocolos entre cadenas a su ecosistema. La última integración, desarrollada por la Fundación, es clave para su misión de “transformar positivamente la forma en que las aplicaciones descentralizadas (dApps) y los usuarios interactúan a través de las cadenas”, se lee en el comunicado de prensa.
Muchos en el espacio Web 3 han argumentado que la creación de una red financiera fluida e interoperable es el catalizador para la adopción generalizada. Omnichain Web tiene como objetivo proporcionar cadenas y DApps interoperables a los usuarios, que pueden permitir la próxima generación de aplicaciones intuitivas y centradas en el usuario.
Potenciando la conectividad interoperable con Omnichain Web
Como se indicó, se espera que el lanzamiento de Omnichain Web mejore la creación de DApps e impulse la adopción generalizada de Web 3. Según el sitio web principal, la plataforma está diseñada para potenciar la siguiente fase de adopción generalizada con ejecución verificable y liquidación distribuida. Además, Omnichain Web potencia la próxima ola de protocolos basados en intenciones y aplicaciones centradas en el usuario.
La plataforma combina varios protocolos clave para crear un ecosistema unificado, incluido Builder Marketplace, una plataforma integral para crear aplicaciones pioneras entre cadenas que funcionan con protocolos de intención.
Además, Omnichain Web también incluye agentes de IA, aplicaciones DeAI y Omnichain Stack, una solución puente que conecta Layer-2, rollups y sidechains.
La infraestructura también cuenta con Proof of Network, un sistema de verificación de transacciones que funciona con L1, L2 y protocolos entre cadenas, y el agregador L1 Ragno Network, que elimina la necesidad de puentes y crea un mercado descentralizado para nodos de blockchain. Ragno Network también hace que sea más fácil y económico para los desarrolladores gestionar las interacciones entre cadenas que Ethereum y otros competidores.
Tras el lanzamiento, los ejecutivos de la Fundación Dojima creen que Omnichain Web permitirá un funcionamiento fluido en todas las Capas 1 y 2, admitiendo protocolos basados en intenciones y agentes de IA al tiempo que prioriza la experiencia del usuario.
En un futuro próximo, el equipo de la Fundación Dojima lanzará Omnichain Web en la pila Arbitrum Orbit, así como iteraciones omnichain de varias otras pilas acumulativas importantes.