- El fundador de Chainlink apareció en el reciente informe de Citibank que examina los cambios en la industria posnegociación y los activos digitales.
- El banco señala que el creciente interés institucional está acelerando el desarrollo y la madurez del mercado de activos digitales.
En un informe reciente sobre el futuro de la custodia y la liquidación, Citibank destacó a Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink Labs, destacando la creciente importancia de la interoperabilidad de blockchain y la estandarización de datos en la configuración de la próxima era de las finanzas globales.
El informe, titulado “La evolución del posnegocio: servicio de activos en tiempo real”, examina la transición hacia un “sistema financiero siempre activo”.
Según el informe, el espacio financiero está cambiando hacia un modelo “siempre activo” en el que las transacciones, las transferencias de garantías y las liquidaciones se realizan de forma continua en lugar de durante un horario comercial establecido. Un impulsor de esto es la adopción de activos digitales.
Activos digitales e interoperabilidad
El informe reconoció que,
Uno de los mayores cambios en el mundo post-comercio es la adopción institucional de activos digitales.
Los activos digitales calificaron como la categoría con el delta positivo más alto año tras año en respuesta a nuestra pregunta de la encuesta sobre el impacto empresarial, y la segunda categoría más importante en términos absolutos.
Los activos digitales son parte del cambio general hacia una infraestructura de mercado financiero “siempre activa” en tiempo real, y también representan un cambio fundamental en la tecnología.
En 2025, el 82% de los encuestados dijo que la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) y los activos digitales podrían transformar la estructura del mercado, frente al 72% en 2024. Las ventajas clave destacadas incluyen una mayor liquidez, una mayor movilidad de las garantías y menores costos de procesamiento post-negociación, y casi el 90% de los encuestados citó estos beneficios, un aumento con respecto a aproximadamente el 75% el año anterior.
Nazarov enfatizó que a medida que más plataformas e instituciones adopten soluciones en cadena para publicar garantías, los beneficios de la movilidad de garantías las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año serán cada vez más obvios. Explicó que para desbloquear plenamente este potencial, la industria financiera debe adoptar estándares claros y tecnologías confiables que permitan tanto la transmisión segura de datos en cadena como una interoperabilidad perfecta entre diferentes redes blockchain.
Esta capacidad permitiría mover la garantía sin fricciones de una cadena a otra, garantizando liquidez y gestión de riesgos en tiempo real.
También señalaron que el cambio regulatorio, particularmente en Estados Unidos, está desempeñando un papel clave en el apoyo a esta transformación. Desde el comienzo de la presidencia de Donald Trump, la administración ha adoptado una postura más favorable a la industria y pro crecimiento hacia los activos digitales.
Este no es el primer guiño de Citi a Chainlink. En septiembre, Chainlink Labs también apareció en el informe “Securities Services Evolution 2025” de Citibank por su papel en el avance de los estándares de interoperabilidad en redes blockchain públicas y privadas.
En el informe Serguéi Nazarov destacó que la fragmentación sigue siendo uno de los mayores desafíos del sector. Explicó que con millones de activos digitales repartidos en miles de cadenas de bloques diferentes, lograr una verdadera interoperabilidad es esencial para crear mercados globales escalables.
Nazarov trazó un paralelo con los primeros días de Internet, cuando las intranets aisladas finalmente se unificaron mediante el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet, desbloqueando el panorama digital moderno. De manera similar, argumentó, la tecnología blockchain y Oracle puede sentar las bases para la próxima evolución de las finanzas.
Al permitir la transferencia segura y fluida de datos y valores a través de blockchains y sistemas financieros tradicionales, Chainlink está ayudando a acelerar la convergencia de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales (TradFi) en un ecosistema financiero global unificado, eficiente y programable.
Chainlink cotiza actualmente a 22,11 dólares y ha generado 1.050 millones de dólares en volumen de operaciones durante el último día. Con una capitalización de mercado de 14 mil millones de dólares, ocupa el puesto 12 en el ranking de criptomonedas. El activo es baja un 3,72% en el día, reflejando la volatilidad del mercado.