La cadena de bloques de tokenización de activos del mundo real MANTRA y el proveedor de infraestructura de datos descentralizada Inveniam Capital Partners han anunciado el lanzamiento de una nueva cadena de bloques de capa 2.
Resumen
- MANTRA ha lanzado su primera cadena de capa 2 en colaboración con Inveniam.
- La L2 impulsará la utilización y gestión de datos de bienes raíces comerciales.
- Inveniam Chain admite múltiples cadenas de bloques, incluidas Ethereum, Avalanche y Hedera.
Inveniam y MANTRA dicen que la nueva cadena de bloques de capa 2 está diseñada específicamente para avanzar en la gestión y utilización de activos inmobiliarios privados.
La L2 apunta a los ecosistemas de inteligencia artificial y finanzas descentralizadas e impulsará la gestión y utilización de datos de bienes raíces comerciales. Actualmente, la industria de bienes raíces comerciales se ubica como una de las de menor frecuencia pero con mayor frecuencia (OM).
Aprovechar la solución de gestión de datos descentralizada de Inveniam permitirá a Inveniam Chain estructurar, codificar y acreditar billones de puntos de datos inmobiliarios privados. Estos puntos de datos patentados se alimentan de agentes de inteligencia artificial, índices de mercado privados, ecosistemas DeFi y>
“Al combinar la infraestructura de Capa 1 centrada en RWA de MANTRA con la profunda experiencia de Inveniam en datos de mercados privados, Inveniam Chain tiene el potencial de redefinir cómo se tokenizan, comercializan y valoran los activos”, dijo John Patrick Mullin, director ejecutivo y fundador de MANTRA.
Según los detalles, la conexión de Inveniam Chain con agentes de IA y DeFi le permite actuar como “la metacadena para cada instrumento digital”.
El L2 admite activos en MANTRA, así como aquellos comercializados digitalmente en las principales redes blockchain, incluidas Ripple, Avalanche, Hedera, ZK Sync y Ethereum.
También te puede interesar: Actualización Fusaka de Ethereum para introducir un límite de gas para transacciones a través de EIP-7825
Un hito clave para Mantra
El anuncio de MANTRA se produce poco más de un mes desde que la plataforma de capa 1 activó actualizaciones clave de la red.
En septiembre, la plataforma centrada en RWA lanzó sus últimas actualizaciones de la red principal que convirtieron a MANTRA en el primer protocolo blockchain que admite de forma nativa tanto la máquina virtual Ethereum como los contratos inteligentes CosmWasm.
Otro hito clave es el registro de la plataforma como proveedor de servicios de activos virtuales en los Emiratos Árabes Unidos. En concreto, la plataforma cuenta con una licencia VASP de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai.
También te puede interesar: MANTRA: La primera cadena de bloques MultiVM para RWA con EVM nativo y soporte CosmWasm
