Mint Blockchain, un ecosistema Ethereum L2 para NFTS, ha anunciado su última asociación con ChainLink, una destacada plataforma de Oracle descentralizada. La colaboración marca un movimiento clave para mejorar la conectividad de la cadena cruzada. La plataforma llevó a su cuenta oficial de redes sociales para revelar este desarrollo.
Menta blockchain × chainlink @chainlink asociación estratégica
Mint Blockchain ha integrado oficialmente el Protocolo de interoperabilidad de la cadena cruzada de ChainLink (CCIP), convirtiéndose en una de las redes Layer2 habilitadas para la comunicación segura de la cadena cruzada en la Superchain.
Para más ⤵️ … pic.twitter.com/1nm5vr76or
– Mint (@Mint_Blockchain) 8 de mayo de 2025
Mint Blockchain colabora con ChainLink, adoptando CCIP para la conectividad de cadena transversal avanzada
La asociación entre Mint Blockchain y ChainLink integra el Protocolo de interoperabilidad de la cadena cruzada (CCIP). Esto coloca a la menta entre las principales redes L2 basadas en OP para adoptar la tecnología histórica respectiva. Al integrar CCIP, MINT permite una comunicación confiable y segura en diversas blockchains. A este respecto, la integración fortalece los contratos inteligentes basados en menta para transmitir activos y datos a través de los ecosistemas sin ningún compromiso de seguridad o descentralización.
Se anticipa que la integración de CCIP aumenta considerablemente el desarrollo en el caso de NFTS, Defi, así como el resto de las aplicaciones de la cadena cruzada. El movimiento también refuerza el objetivo de la menta para cerrar las utilidades del mundo real con la tecnología avanzada de blockchain. Con CCIP incorporado en la cadena de bloques de menta, los desarrolladores reciben un acceso inigualable a un marco resistente para optimizar las complejidades relacionadas con las operaciones de múltiples cadenas.
Apoyo a los constructores en el desarrollo de aplicaciones eficientes con funcionalidades de múltiples cadenas
Según Mint Blockchain, los beneficios clave de la asociación respectiva incluyen el acceso protegido fuera de la cadena a los datos, la composibilidad en diferentes ecosistemas, así como la última infraestructura para garantizar transferencias a prueba de manipulaciones en las cadenas. Con este esfuerzo, Mint Blockchain se convertirá en más amigable para los desarrolladores y versátiles, permitiendo que los constructores desarrollen aplicaciones de vanguardia con capacidades múltiples.