Según un informe reciente de la organización “Transparencia Internacional Rusia”, Ha habido frecuentes casos de lavado de dinero entre Rusia y el Reino Unido mediante el uso ilegítimo de criptomonedas y pagos digitales.
La investigación destaca la vulnerabilidad de las instituciones que se ven obligadas a enfrentar un fenómeno cada vez más extendido, a pesar de las cifras de control ALD.
Una amplia gama de empresas financieras ejecutan movimientos sustanciales de dinero electrónico a través de múltiples cuentas corporativas y entidades extraterritoriales, lo que hace compleja la supervisión por parte de las autoridades competentes.
Veamos todos los detalles a continuación.
Algunas lagunas regulatorias facilitan el blanqueo de dinero entre Rusia y el Reino Unido
Según Transparencia Internacional Rusia, Las relaciones criminales entre Rusia y el Reino Unido se están intensificando. gracias a las criptomonedas que facilitan el lavado de dinero entre ambos países.
En el último informe: “Desentrañando la Web: Lavado de dinero a través de pagos electrónicos desde Rusia al Reino Unido” Parece bastante evidente cómo estas actividades ilícitas se están volviendo cada vez más sofisticadas.
En particular, las lagunas en las regulaciones sobre pagos electrónicos entre Rusia y el Reino Unido crean un terreno fértil para la expansión del fenómeno del blanqueo de capitales.
A pesar de las estrictas “Lucha contra el blanqueo de capitales” (AML), las actividades de este tipo persisten y evolucionan a medida que aumentan los controles.
El informe insiste en la necesidad de una mayor cooperación internacional y supervisión regulatoria en materia de delitos financieros.
La armonización de los estándares regulatorios y la colaboración entre el Reino Unido, Rusia y la UE son esenciales para cerrar estas brechas.
En este sentido, parece que algo se está moviendo lentamente: el siguiente gráfico muestra las estadísticas sobre el número de licencias de entidades de dinero electrónico (EMI) y de instituciones de pago (PI) emitidas, retiradas o canceladas en el Reino Unido.
En el período 2018-2023, hubo un aumento significativo en la retirada de licencias EMI, mientras estallaban en el país varios escándalos relacionados con el sector bancario.
Las autoridades están adoptando un enfoque más riguroso a este respecto, presionando a las instituciones financieras para que revisen la solicitud de licencias. Esto podría limitar parcialmente los flujos de lavado de dinero pero se necesita una vigilancia aún más rigurosa y la implementación de una regulación que limite este fenómeno.
Fuente: https://ti-russia.org/blog/tenevye-potoki/
Pagos electrónicos y flujos de dinero en criptomonedas entre diferentes plataformas financieras
El informe identifica varias plataformas que explotan los pagos electrónicos en criptomonedas para facilitar los flujos ilícitos de lavado de dinero entre Rusia y el Reino Unido.
Las lagunas regulatorias que discutimos anteriormente se traducen en la facilitación del comercio electrónico para una amplia gama de cuentas comerciales.
Estas, a diferencia de las cuentas de entidades jurídicas individuales, no están sujetas a los mismos límites de monto de transacción y, por lo tanto, permiten un intercambio más fácil de dinero potencialmente “sucio”.
En forma de entidades legítimas en papel, istituti del genere diventano veicoli perfetti per il riciclaggio, usando monedas electrónicas y cripto
Empresas como Payrow, Paysend, ANNA Business y Gemba Finance presentan, según Transparencia Internacional Rusia, numerosas vulnerabilidades en este sentido.
Estas plataformas a menudo operan a través de estructuras corporativas complejas y entidades extraterritoriales, lo que facilita los flujos financieros ilícitos.
En todo esto, la participación de personas políticamente expuestas (PEP) y conexiones de alto riesgo hacen que el fenómeno sea aún más grave.
La presencia de la vasta red rusa de EPI, empresarios y ciberdelincuentes podría afectar negativamente la integridad de todo el mercado europeo.
El lavado de dinero podría alcanzar una gran escala, creando un fuerte impacto negativo en varios países de la UE.
Varios expertos en delitos financieros se preguntan ahora si la “Financial Conduct Authority” (FCA) del Reino Unido ha adoptado un enfoque demasiado permisivo.
La entidad federal en un intento por reducir la burocracia para el mercado emergente de pagos electrónicos ha permitido la expansión de flujos financieros transfronterizos ilícitos.
El papel de la Dark Web en los mercados ilícitos
En medio de la ola de flujos financieros en cripto entre Rusia y el Reino Unido que facilitan el fenómeno del lavado de dinero, Los mercados oscuros juegan un papel crucial..
De hecho, muy a menudo, en los mercados negros en línea se venden cuentas comerciales verificadas del Reino Unido, con las que los delincuentes realizan intercambios ilícitos de moneda electrónica.
La falta de límites de transacción para estas entidades favorece un próspero mercado de identidades ficticias, obviamente impulsado por el uso de criptomonedas.
Estas cuentas permiten operaciones de lavado de dinero a gran escala por parte de delincuentes que utilizan documentos de identidad auténticos.
A continuación se muestra una conversación de los mercados oscuros entre el proveedor de cuentas Gemba Finance y un cliente, revelada en el informe de Transparencia Internacional Rusia.
Es muy interesante cómo en este caso el proveedor no acepta vender cuentas de la UE a clientes que residen en Rusia y Ucrania.
El costo de este servicio es de 1400 dólares. y aparentemente podría favorecer fácilmente el flujo de cientos de miles de dólares semanales de una empresa de Hong Kong a una del Reino Unido.
Fuente: https://ti-russia.org/blog/tenevye-potoki/
Además de facilitar el lavado de dinero, los mercados oscuros pueden ofrecer varias ventajas a una amplia gama de actores poco confiables.
Hace unos meses, por ejemplo, se pusieron a la venta en la web oscura varios datos KYC de usuarios de Binance. Estos datos pueden utilizarse para realizar verdaderas estafas en perjuicio de los usuarios menos experimentados.