Multisynq, una plataforma de sincronización descentralizada avanzada, recientemente ha comenzado una nueva asociación con ChainLink Build Project of ChainLink, un estándar avanzado para finanzas en la cadena, interoperabilidad de cadena cruzada y datos verificables. La colaboración estratégica tiene como objetivo acelerar la adopción de la capa de aplicación en tiempo real de Multisynq a través del soporte e infraestructura de los residentes entregados por ChainLink. La plataforma reveló esta iniciativa en su cuenta oficial de redes sociales en X.
🏗️ ChainLink Build 🏗️@multisynq está uniendo la compilación de chainLink para obtener un mayor acceso al soporte estándar y técnico de ChainLink, lo que ayuda a respaldar la seguridad y el uso de su protocolo de sincronización Depin.https: //t.co/6SJJKBBSQJ
A cambio, Multisynq hará un … pic.twitter.com/l2auc0ndkp
– ChainLink (@chainlink) 13 de mayo de 2025
Multisynq une fuerzas con la construcción de Chainlnk para avanzar en la capa de aplicación colaborativa y descentralizada en tiempo real
La asociación de Multisynq con ChainLink Build le permitirá obtener un acceso perfecto al extenso ecosistema de ChainLink. Esto incluirá servicios protegidos fuera de la cadena, integraciones con productos de cadena notables y soporte técnico. Se anticipa que esta integración integral expandirá la infraestructura de MultisynQ y respalda la creación de aplicaciones descentralizadas (DAPP) altamente interactivas, escalables y seguras. Como resultado de esto, Multisynq acordó ofrecer liquidez. Por lo tanto, proporcionará una cierta proporción del suministro de token local nativo para los proveedores de servicios en ChainLink, incluidos los Stakers.
Además, este esfuerzo es beneficioso para ambas partes. Para este propósito, se centra en fortalecer la seguridad criptográfica, así como en fomentar una mayor alineación entre las empresas. Con su infraestructura robusta, MultisinQ está revolucionando la sincronización de las aplicaciones en tiempo real. Por lo tanto, aprovecha un modelo de cómputo avanzado junto con un ecosistema de set descentralizado de sincronizadores.
El enfoque respectivo elimina el requisito de infraestructura de backend convencional. Además, permite a los desarrolladores desarrollar juegos multijugador de baja latencia y perfecta, mecanismos de IA distribuidos y aplicaciones colaborativas. El cofundador y CTO de Multisynq, David Smith, también comenzó en esta iniciativa. El ejecutivo afirmó que la plataforma proporciona un panorama único de capacidades y aplicaciones. Simultáneamente, agregó Smith, ChainLink entrega los instrumentos para dar vida a esta visión.
Difuminar los límites de los mundos físicos y digitales
Según Multisynq, la colaboración es un movimiento notable para llevar la colaboración descentralizada y en tiempo real a un público más amplio. Con el uso del ecosistema de confianza y la red segura de ChainLink, Multisynq se esfuerza por construir una base para DAPPS que fusionan los mundos físicos y digitales. Además, con el apoyo avanzado de los servicios y la comunidad de ChainLink, Multisynq prevé una malla de causalidad mutua, permitiendo que los participantes se sincronizaran rápidamente sin depender de la autoridad central.