Europa está en la misión de ser más sostenible, y parte de ese impulso incluye la reducción de las emisiones de carbono bajo el Deal Europeo Verde. Esta ambiciosa estrategia tiene como objetivo reducir la contaminación y cambiar la economía hacia recursos más limpios. Este plan está en el corazón de las medidas dirigidas a un mejor diseño de productos, uso eficiente de recursos y mejores prácticas de reciclaje.
Según el Pasaportes de productos digitales: una perspectiva basada en blockchain informeUna de las últimas ideas de la Unión Europea para que esto suceda es el concepto de pasaportes de productos digitales (DPP).
Estos pasaportes están diseñados para promover la transparencia, fomentar el uso responsable de los recursos y ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas. En este artículo, exploraremos cómo funcionan los DPP y se centraremos en cómo las NFT pueden aportar transparencia y confianza a estos registros digitales.
¿Qué son los pasaportes de productos digitales?
Los pasaportes de productos digitales, o DPP, realizan un seguimiento de todo lo que le sucede a un producto, a partir del momento en que sus materias primas se extraen a través de la fabricación, el envío e incluso el reciclaje. Piense en un DPP como un archivo digital que sigue un elemento a través de toda su “vida”, almacenando información clave como ingredientes, impactos ambientales y oportunidades de reparación.
Este sistema es parte de la regulación de productos EcoDesign para productos sostenibles (ESPR), que empuja a los fabricantes a diseñar productos con desechos mínimos y emisiones de carbono. Otro impulsor importante es el plan de acción de la economía circular (CEAP). Tanto ESPR como CEAP alientan a las empresas a diseñar productos de una manera que les permita ser reutilizadas, reutilizadas o recicladas, en lugar de ser abandonadas.
Entonces, ¿cuáles son los grandes beneficios de los DPP?
- Transparencia: Permiten que las personas vean los detalles de sostenibilidad de un producto, como su huella de carbono o si utiliza materiales reciclados.
- Circularidad: Destacan lo fácil que es un producto para reparar o reciclar, dando a los productos una vida más larga y reduciendo los desechos.
- Cumplimiento regulatorio: Ayudan a las empresas a mantenerse alineadas con las nuevas reglas de la UE para reducir las emisiones y administrar los recursos sabiamente.

¿Por qué NFTS?
Los NFT, o tokens no fungibles, han ganado atención principalmente para las ventas de arte digital. Pero su utilidad va más allá de los coleccionables. Esencialmente, un NFT es un certificado digital único que vive en una cadena de bloques. No hay dos NFT los mismos, lo que los hace excelentes para demostrar que un elemento en particular es único.
En el mundo de los pasaportes de productos digitales, las NFT pueden actuar como gemelos digitales. Imagine una versión digital individual de un producto físico, como una parte del automóvil, una batería o una prenda de vestir. Una vez que un NFT está conectado a ese producto del mundo real, es increíblemente difícil manipular la historia registrada en la cadena de bloques.
Esta característica, llamada inmutabilidad, es clave. Blockchains almacena datos de una manera permanente, por lo que una vez que se registra algo, es casi imposible modificarlo sin dejar rastro. Además de eso, las NFT pueden actualizarse en tiempo real para reflejar cambios en la propiedad, las reparaciones de productos o dónde y cómo se recicla.
Beneficios NFT para pasaportes de productos digitales
Prueba de procedencia verificable
Una de las ventajas más grandes del uso de NFTS para DPPS es poder rastrear el origen de un producto. El Pasaportes de productos digitales: una perspectiva basada en blockchain El informe describe cómo ciertos proyectos crean un NFT para cada unidad de material para confirmar exactamente dónde se extrajo y cómo se movió a través de la cadena de suministro.
Responsabilidad y confianza
Debido a que se comparte una cadena de bloques entre muchas computadoras (un libro mayor descentralizado), los datos que posee no están controlados por una sola autoridad. Esta estructura ayuda a generar confianza: todos con acceso pueden ver registros de quién actualiza qué y cuándo. Esa transparencia reduce la posibilidad de alteraciones o fraude furtivas.
Propiedad y transferencia segura
En la vida real, los productos a menudo cambian de manos. Tal vez vendas tu teléfono o regalas un bolso. En un sistema DPP basado en NFT, la transferencia de propiedad se puede documentar instantáneamente. El historial de transacciones del NFT puede mostrar quién lo poseía antes, haciendo que los mercados de segunda mano sean más confiables.
Enfoques de privacidad híbrida
No todo puede vivir a la vista de una cadena de bloques pública, especialmente datos sensibles o competitivos. Por lo tanto, algunos sistemas NFT utilizan métodos como pruebas de conocimiento cero (una forma elegante de demostrar que sabe algo sin revelar los datos reales) o una divulgación selectiva (solo revelando partes de los datos). Esto garantiza que la información confidencial sea privada y al mismo tiempo permite suficiente transparencia para mantener la confianza.
Ejemplos del mundo real de DPP utilizando tecnología blockchain
- Enfocar: Construye soluciones de cadena de suministro basadas en blockchain que permiten a los fabricantes y recicladores ver información detallada sobre materiales. A cada producto o componente se le asigna un token único que contiene datos en tiempo real sobre su composición de material e impacto ambiental. Están trabajando en el uso de NFT, identificadores descentralizados (DIDS) y credenciales verificables (VC) para mejorar la funcionalidad de los DPP.
Otros pilotos de la industria
- Pase de batería y nchain: Estos dependen de blockchains privadas o permisionadas, donde solo los miembros aprobados pueden agregar o ver datos. Esto puede ser útil para cumplir con las estrictas regulaciones de baterías de la UE.
- Esfera Enfatiza las credenciales DIDS y las credenciales verificables. Estas herramientas ayudan a verificar la identidad de los datos de registro de quienquiera en el pasaporte basado en NFT.

Desafíos y limitaciones de NFT para DPPS
Aceptación regulatoria e interoperabilidad
Algunas reglas de la UE pueden requerir un código QR en cada producto, que no es lo mismo que un NFT. Por lo tanto, las empresas deben descubrir cómo alinear su enfoque NFT con las regulaciones oficiales. Los diferentes sistemas de blockchain también deben trabajar juntos; De lo contrario, los datos podrían volverse dispersos e incompatibles.
NFT vs. trazabilidad a nivel de lote
Los NFT son fantásticos para rastrear artículos individuales, pero tienen límites cuando desea representar lotes de productos o materiales idénticos. Técnicamente, tú poder Rastree varias unidades con un solo NFT, pero eso corre el riesgo de “gasto doble” (usando el mismo token para representar más que la cantidad real).
Preocupaciones de privacidad de datos
Las leyes de privacidad europeas (como GDPR) restringen cómo se maneja la información personal o confidencial. Simplemente poner todo “en la cadena” podría entrar en conflicto con estas reglas. Es por eso que muchos proyectos se mueven a modelos “híbridos”, almacenando algunos datos de forma segura mientras mantienen registros de propiedad en la cadena de bloques.
Adopción de usuarios y escepticismo del mercado
NFTS se hizo famoso por la especulación de arte digitalllevando a algunas personas a pensar que son solo exageradas. Educar a los fabricantes, consumidores y reguladores sobre cómo las NFT pueden resolver problemas reales es crucial.

Mirando hacia el futuro: el futuro de las NFT en DPPS
Los DPP pronto pueden combinarse con otras ideas de vanguardia, como los sensores de IoT que envían información en tiempo real sobre la condición de un producto, o IA que analiza los datos para obtener información. Las NFT también podrían volverse más inteligentes, actualizándose automáticamente cuando los sensores detectan cambios (por ejemplo, el nivel de carga de una batería o el desgaste en la parte de una máquina).
No se trata solo de la UE. Otras regiones pueden adoptar reglas similares para monitorear el abastecimiento de materias primas o limitar los bienes falsificados. Es por eso que las empresas que adoptan DPP basadas en NFT ahora podrían ganar una ventaja competitiva a nivel mundial.
El futuro de la transparencia del producto se ve brillante, pero también complejo. El Pasaportes de productos digitales: una perspectiva basada en blockchain El informe resalta cómo las NFT se enfrentan a los desafíos centrales en los pasaportes de productos digitales, como garantizar la autenticidad y el seguimiento de la propiedad, mientras introducen nuevas consideraciones sobre la privacidad y el costo de los datos.
Aún así, las NFT siguen siendo una herramienta poderosa para construir historias de productos transparentes y confiables. Ya sea rastreando el cobalto éticamente minado o verificar el contenido reciclado en la ropa, las NFT permiten que todas las partes vean y confíen en el mismo conjunto de hechos.
Nota del editor: Escrito con la ayuda de AI, editada y verificada por Jason Newey.