La forma en que administramos la propiedad intelectual no ha cambiado mucho en décadas, y los creadores han pagado el precio. Las licencias turbias, los derechos poco claros y las regalías perdidas han sido durante mucho tiempo la norma. Sin embargo, Web3 Y los contratos inteligentes están reescribiendo las reglas. El protocolo de la historia ofrece un nuevo modelo: un sistema nativo de blockchain donde la IP es transparente, rastreable y remezcible por diseño, y donde su trabajo creativo está protegido, programable y rentable desde el primer día.
Control de llave
El protocolo de la historia permite que los derechos y los términos de licencia se integren directamente en activos basados en blockchain, eliminando la necesidad de gestión de derechos manuales.
ERC-6551 ficha Las cuentas le dan a cada activo IP su propia cuenta inteligente dinámica capaz de hacer cumplir las reglas y ejecutar transacciones.
Un repositorio de IP abierto registra el ciclo de vida completo de las obras creativas, desde la creación y la remezcla hasta la monetización.
Los contratos inteligentes automatizan las licencias y las divisiones de regalías, reducen la fricción legal y eliminan los intermediarios.
La Netnet Mainnet de Story Protocol se lanzó en febrero de 2025, luego de una fuerte adopción durante su fase Testnet y más de $ 134 millones en respaldo de riesgo de empresas como A16Z y Hashed.
¿Qué es el protocolo de la historia?
El protocolo de la historia es un red de blockchain especialmente diseñada Desarrollado por Seung Yoon Lee, Jason Zhao y Jason Levy en 2022 para transformar cómo se maneja la propiedad intelectual en la era digital. Aborda licencias, disputas de derechos y flujos de regalías opacas ineficiencias Al introducir una capa IP programable y descentralizada.
En su núcleo, el protocolo de la historia gira cualquier activo creativo: texto, video, música, código o incluso Modelos de IA—En una entidad compuesta y rastreable en la cadena. La propiedad, los permisos de uso y el intercambio de ingresos se aplican a través de contratos inteligentes.
Protocolo de historia de origen
Características clave
El protocolo de la historia incluye varios componentes fundamentales que trabajan juntos para admitir administración descentralizada, flexible y automatizada de IP.
Automatización de licencias inteligentes
En lugar de confiar en el papeleo legal, los creadores definen las reglas de uso a través de la integración contratos inteligentes—Estas racionalizan la licencia, la monetización y la reutilización colaborativa, especialmente para el contenido derivado o generado por la comunidad.
Cuentas de token ERC-6551
Cada activo IP está acuñado como un NFT vinculado a una cuenta inteligente con destino a tokens. Estas cuentas ERC-6551, un estándar de Ethereum, que sean activos para poseer otros tokens, ejecutar lógica e interactuar con aplicaciones descentralizadas.
Abrir repositorio de IP
Al igual que Git rastrea los cambios de software, el protocolo de la historia registra cada contribución a un activo IP, que aumenta la procedencia y la atribución. Los usuarios pueden rastrear el ciclo de vida completo de las obras, desde la creación hasta la remezcla monetizada.
Arquitectura modular
Con complementos modulares para licencias, remezclas o aplicación de regalías, los creadores pueden personalizar su pila IP sin depender de los guardianes centralizados.
Licencia de IP programable (PIL)
La licencia de IP programable (PIL) de Story Protocolo es reglas de blockchain con ejecución del mundo real, lo que brinda a los creadores y empresas de certeza legal en jurisdicciones digitales y tradicionales.
Beneficios para creadores, desarrolladores y empresas
Creadores Puede publicar trabajo, definir licencias y ganar regalías automáticas en creaciones derivadas.
Desarrolladores puede crear aplicaciones que aprovechen el registro de IP para herramientas de narración de cuentos, Juegos NFTo IA generativa.
Empresas Obtenga acceso a datos IP legalmente con licencia y con licencia legalmente para modelos de capacitación o el lanzamiento de contenido de marca, utilizando un sistema IP descentralizado que integra la gestión de derechos digitales con contratos inteligentes.
Casos de uso en acción
Los artistas registran personajes o configuraciones y permiten spin-offs, al tiempo que preservan el crédito y las ganancias.
Los desarrolladores de IA pueden entrenar modelos en conjuntos de datos seguros para IP, evitando las violaciones de los derechos de autor.
Las plataformas de juego pueden rastrear contribuciones en capas y recompensar a los creadores de UGC dinámicamente.
Durante su fase de prueba, protocolo de historia grabado Aproximadamente 5 millones de transacciones diarias y reunieron más de 19 millones de billeteras activas. Desde su lanzamiento de la Netnet de febrero de 2025, su nativo Token IP ($ IP) ha sido incluido en los principales intercambios y se usa para gobernanza, tarifas de transacción y recompensas de creadores.
Preguntas frecuentes
¿Cómo difiere el protocolo de la historia de los sistemas IP tradicionales?
Los sistemas IP tradicionales requieren supervisión centralizada y contratos legales. El protocolo de la historia automatiza la licencia, la aplicación y la atribución utilizando contratos inteligentes.
¿Puedo remezclar o construir sobre el trabajo de otra persona?
Sí, si el creador original lo permite. Los permisos de remix y las divisiones de regalías están codificadas en la cadena, asegurando que los contribuyentes sean acreditados y compensados.
¿Es legalmente vinculante?
Sí. A través del marco PIL, los términos de licencia en cadena están vinculados a los estándares legales del mundo real, lo que garantiza la ejecución de la ejecución entre las jurisdicciones.
¿Qué tipos de activos se pueden registrar?
El protocolo de la historia admite texto, video, música, imágenes, software y modelos de IA, cualquier forma de contenido digital.
Pensamientos finales
El protocolo de la historia presenta nuevas posibilidades para un ecosistema descentralizado, transparente y colaborativo de derechos digitales. Al combinar contratos inteligentes programables, alineación legal del mundo real y una participación abierta, sienta las bases para una nueva era de licencias de contenido Web3, gestión de derechos digitales e infraestructura IP descentralizada.