TL;DR
Binance quiere crear un token que permita a cualquier persona que tenga KYC en su plataforma recibir KYC automáticamente en cualquier otra plataforma que requiera la misma verificación de identificación.
Historia completa
¿Conoce esas ideas sencillas que tienen demasiadas piezas móviles para funcionar?
Por ejemplo, “¡Si todos en nuestros grupos de amigos aportan $1,000, todos podríamos comprar un bote y vivir el verano de nuestros sueños!”
Suena fantástico, pero convencer a todos de que sigan adelante es una tarea difícil.
Bueno, Binance está asumiendo uno de esos desafíos.
Su plataforma requiere que los usuarios pasen por la verificación “Conozca a su cliente” (KYC), donde los usuarios envían su identificación, comprobante de domicilio, etc.
La mayoría de las plataformas lo hacen.
Pero Binance ahora quiere crear un token que permita a cualquier persona que tenga KYC en su plataforma recibir KYC automáticamente en cualquier otra plataforma que requiera la misma verificación de identificación.
La idea es esa: se han tomado la molestia de asegurarse de que el nombre, la fecha de nacimiento y la dirección en su identificación sean legítimos, entonces, ¿por qué todas las demás plataformas deberían hacer lo mismo?
En cambio, las plataformas de terceros pueden simplemente verificar la billetera de los usuarios en busca de un token vinculado a la cuenta de Binance (BABT) y aprobarlo automáticamente (porque saben que Binance ya ha hecho el trabajo pesado).
¡Es un concepto increíble! Y uno que nos encantaría ver hecho realidad.
El único problema es que, al igual que comprar un barco con tus amigos, coordinarse para que todos a bordo se unan al nuevo sistema es…
Desordenado.