Stability World AI y Pona Network están realizando una alianza estratégica, que conduce a un paso más en la conexión de AI y Blockchain. La asociación incluye la combinación de IA generativa de Stability World y una infraestructura modular de Capa 2 de Pona Network para facilitar las aplicaciones Web3 de próxima generación. La alianza proporcionará aplicaciones descentralizadas escalables y basadas en inteligencia artificial basadas en la arquitectura modular blockchain de capa 2 y la arquitectura DePIN.
Uniendo la IA y la infraestructura modular de blockchain
Esta asociación se centra en la integración de dos tecnologías complementarias. Stability World AI es una plataforma de IA generativa que permite a los entusiastas, creadores y miembros de la comunidad de Web3 crear, entrenar e implementar modelos y agentes de IA personalizados. La plataforma permite a los usuarios crear de todo, desde avatares de personas influyentes de la vida real hasta contenido de vídeo y animación, y todos los agentes de IA utilizan la moneda AIW nativa de la plataforma.
Pona Network opera como una solución de Capa 2 de múltiples cadenas que utiliza fuentes de datos fuera de la cadena, computación fuera de la cadena e interoperabilidad entre cadenas. La infraestructura de Pona permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas una vez e interactuar con la computación fuera de la cadena mientras se instalan en numerosas cadenas, lo que reduce la complejidad del desarrollo entre cadenas.
La asociación pretende utilizar estas fortalezas para crear aplicaciones que no sólo sean rápidas sino también inteligentes. Al incorporar capacidades como la integración de Oracle, conexiones API externas y análisis, la colaboración busca habilitar lo que los observadores de la industria llaman aplicaciones blockchain “inteligentes” en lugar de aplicaciones simplemente eficientes.
Ampliando el ecosistema DePIN
Esta asociación involucra la tecnología DePIN, que se ha convertido en uno de los sectores más prometedores de Web3. DePIN utiliza cadenas de bloques y tokens para alentar a los usuarios a crear y compartir servicios y recursos físicos para establecer redes descentralizadas para conectividad inalámbrica, almacenamiento de datos y distribución de energía.
Este acuerdo permite a ambas empresas explorar el impacto potencial que la IA podría tener en las redes DePIN. Abre la puerta a una asignación más eficiente de recursos, un mantenimiento predictivo y una selección más automática en infraestructura física. Las capacidades de infraestructura multicadena de la red AI y Pona podrían ayudar a que los proyectos DePIN sean más receptivos y eficientes.
Los observadores de la industria afirman que DePIN es el vínculo entre el poder digital de blockchain y su uso actual. Stability World AI con Pona Network con capacidades de IA podría ayudar a acelerar las capacidades de desarrollo de la red de infraestructura que se adaptan a los patrones de uso y las condiciones ambientales.
Implicaciones en el desarrollo de Web3
Los desarrolladores de Web3 podrían adquirir nuevas herramientas e infraestructura para desarrollar nuevas aplicaciones impulsadas por IA. El enfoque modular de Pona Network facilita el desarrollo de cadenas cruzadas, mientras que la plataforma Stability World AI ofrece aplicaciones que son más inteligentes y con mayor capacidad de respuesta.
La colaboración destaca el creciente reconocimiento de que el futuro de las aplicaciones Web3 probablemente requerirá tanto capacidades tradicionales de blockchain como características mejoradas por IA. Las aplicaciones que pueden analizar el comportamiento del usuario, predecir la congestión de la red y optimizar la asignación de recursos tienen una gran ventaja. También pueden ofrecer una experiencia más personalizada, lo que les da una ventaja sobre las aplicaciones puramente transaccionales o estáticas.
Para los creadores y artistas que crean y producen contenido, esta colaboración crea la monetización de la producción generada por IA en ecosistemas blockchain. El modelo de tokenización de Stability World AI ya permite a los creadores ganar dinero con sus modelos y agentes de IA. La incorporación de la infraestructura multicadena de Pona Network podría mejorar aún más la capacidad de estos activos tokenizados en IA para que sean más accesibles en diferentes ecosistemas de blockchain.
Conclusión
La alianza de Stability World AI y Pona Network crea las tecnologías de AI y Blockchain en el momento más ventajoso de la industria. La cooperación prevé mejorar la inteligencia de las aplicaciones Web3, la escalabilidad y los estándares útiles en el mundo real mediante la fusión de la IA generativa con una infraestructura modular de Capa 2 y la tecnología DePIN. La alianza enfrenta los desafíos habituales de integrar sistemas complejos, pero se suma a la creciente evidencia de que la IA y la cadena de bloques son insuficientes para construir tecnologías descentralizadas.
