- Vancouver explora la integración de Bitcoin en las reservas financieras, alineándose con las crecientes tendencias de adopción global.
- Los legisladores estadounidenses presionaron para que Bitcoin fuera un activo de reserva, lo que refleja una creciente confianza institucional.
Vancouver se adentra en el Bitcoin [BTC] centro de atención, con discusiones en curso para integrar potencialmente la criptomoneda en las reservas financieras de la ciudad.
Alcalde Ken Sim anunciado planea presentar una propuesta centrada en Bitcoin durante una reunión del consejo municipal el 11 de diciembre. El objetivo era evaluar el potencial de BTC como salvaguardia contra la inestabilidad económica.
La iniciativa se alinea con la visión más amplia de Sim de posicionar a Vancouver como una ciudad amigable con Bitcoin.
En particular, su grupo político, “Una ciudad mejor”, ya había llamado la atención en abril de 2022 al aceptar las donaciones de criptomonedas, lo que indica un creciente interés en los activos digitales dentro de los dirigentes de la ciudad.
Iniciativa de reserva de Bitcoin de Vancouver
Remarcando lo mismo, el criptoempresario canadiense Julián Figueroa compartió sus pensamientos en X (anteriormente Twitter) y señaló:
“Vancouver es oficialmente la ciudad más amigable con Bitcoin en América del Norte. Las reuniones mensuales de Bitcoin más importantes, la mayoría de los comerciantes de BTC per cápita y, ahora, la creación de una reserva de Bitcoin”.
Además, el autor y defensor de Bitcoin, Jeff Booth, destacó en un X Spaces discusión que la propuesta de Vancouver Sim busca establecer BTC como un activo de reserva para la ciudad.
Otras naciones están intensificando su juego de Bitcoin
Tras las elecciones de 2024, los legisladores de Pensilvania y el Senado de Estados Unidos propusieron utilizar Bitcoin como reserva gubernamental, lo que refleja un cambio más amplio hacia la adopción de criptomonedas en las estrategias financieras públicas.
La adopción de Bitcoin a nivel gubernamental se está expandiendo, y El Salvador es el primer país en declarar BTC como moneda de curso legal en 2021.
Esta medida audaz ha llevado a un progreso económico significativo. El PIB del país aumentó de aproximadamente 29 mil millones de dólares en 2021 a más de 34 mil millones de dólares en 2023, según Trading Economics.
Sin embargo, instituciones globales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) se mantienen cautelosas y enfatizan la necesidad de una supervisión más estricta de las transacciones de Bitcoin.
En octubre, el FMI pidió a El Salvador que mejorara su marco regulatorio. Destacaron las preocupaciones sobre la estabilidad financiera y la gobernanza eficaz.
Además, se está generando impulso en torno a la adopción de Bitcoin como activo de reserva estratégico en los EE. UU. La senadora Cynthia Lummis aboga por una reserva federal de BTC, y Pensilvania propone asignar el 10% de los fondos estatales a Bitcoin para contrarrestar la inflación.
Anthony Pompliano, fundador y director ejecutivo de Professional Capital Management, destacó la importancia de las recientes propuestas de reservas de BTC en los Estados Unidos, en particular la iniciativa de la senadora Cynthia Lummis.
Las instituciones también piensan igual
No hace falta decir que la firma de inversión VanEck también se ha sumado al impulso, promoviendo Bitcoin como activo de reserva. Su ETF de BTC, HODL, tiene 1.290 millones de dólares en activos netos.
En conclusión, la iniciativa de Vancouver de explorar BTC como activo financiero refleja una tendencia global creciente. Gobiernos e instituciones están evaluando la integración de las criptomonedas en sus estrategias financieras.