Orange Protocol ha anunciado oficialmente su despliegue en la cadena base para revolucionar el sistema de reputación descentralizado. Es un paso notable para fortalecer la misión del Protocolo Orange de integrar herramientas en los proyectos Web3. Este avance tiene como objetivo generar confianza y mantener el empoderamiento de los datos en los ecosistemas descentralizados.
El Protocolo Orange es una plataforma de identidad y reputación descentralizada líder en la plataforma de construcción de reputación. El socio desplegado, Base Chain, es una cadena de bloques de capa 2 incubada en Coinbase mejorada por la tecnología de optimismo. Juntas, ambas empresas fintech tienen como objetivo remodelar la reputación descentralizada en la Web 3.0.
La reputación de la cadena base se revoluciona
En los ecosistemas descentralizados, la reputación es un factor clave para impulsar la confianza y el compromiso. El protocolo de naranja se implementa en la cadena base para introducir varios sistemas de reputación en diferentes plataformas. La plataforma proporciona herramientas modulares para esta integración. Esto se debe a que la cadena base ahora es un centro para aplicaciones descentralizadas (DAPPS) y proyectos de finanzas descentralizadas (DEFI) que están creciendo rápidamente.
El protocolo de naranja mejora el sistema de colaboración en DAOS al minimizar el fraude en Defi. De esta manera, la plataforma tiene como objetivo fomentar la confianza al tiempo que permite a los desarrolladores y usuarios utilizar el potencial de los datos en la cadena.
Ecosistemas de fomento de protocolo naranja con asociaciones estratégicas
El protocolo de naranja colabora con plataformas base como Gamic y GM Tribe para fortalecer su lanzamiento. GAMIC es una plataforma transformadora para redefinir los juegos Web3. Esta plataforma se esfuerza por generar confianza y el mecanismo de recompensa de su ecosistema aprovechando las herramientas del protocolo de naranja. La otra plataforma nativa base, la tribu GM se representa como una plataforma social que organiza una cultura descentralizada.
El paso revolucionario de la tribu GM se alinea perfectamente con la visión del protocolo de naranja, es decir, que ofrece sistemas de reputación verificables y auténticos. El protocolo de naranja está configurado para potenciar el ecosistema base al permitir interacciones confidenciales y soberanía de datos.
El liderazgo del Protocolo Orange destaca la importancia de sus asociaciones, afirmando: “Implementar en la cadena base es una evolución natural para el protocolo de naranja. La escalabilidad y el ecosistema vibrante de la red proporcionan la base perfecta para que los ecosistemas de reputación prosperen. Estamos encantados de colaborar con socios como Gamic y GM Tribe para demostrar cómo la reputación descentralizada puede impulsar la innovación y la confianza dentro de la cadena base “.
Las soluciones de innovación presentadas por el Protocolo Orange desempeñarán un papel crucial en la creciente adopción de Web3. Estas soluciones aumentarán las interacciones al permitir la seguridad y una rica reputación.