El proyecto de ley VASP propuesto de Kenia presenta un marco regulatorio criptográfico de 5 agencias para licenciar y monitorear a los proveedores de activos digitales.
Con un amplio apoyo, el proyecto de ley tiene como objetivo impulsar la transparencia financiera y hacer de Kenia un centro criptográfico líder en África.
Con el mercado del mercado de criptomonedas en 2025, Kenia ha dado un paso importante hacia la regulación de los activos digitales. El Comité de Finanzas y Planificación de la Asamblea Nacional del país ha propuesto la formación de un marco regulatorio de múltiples agencias para supervisar las operaciones criptográficas, marcando un momento fundamental para la industria de los activos virtuales de la región.
El nuevo marco regulatorio criptográfico de Kenia
Impulsado por el crecimiento explosivo del sector criptográfico, los legisladores de Kenia se están moviendo rápidamente para establecer mecanismos de supervisión. El marco propuesto reúne a cinco agencias gubernamentales clave para regular los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPS):
-
Banco Central de Kenia
-
Autoridad de mercados de capitales
-
Autoridad de competencia de Kenia
-
Autoridad de comunicaciones de Kenia
-
Oficina del Comisionado de Protección de Datos
Estos cuerpos regularán colectivamente varios aspectos del ecosistema criptográfico, incluida la conducta del mercado, la protección de datos e infraestructura digital.
Por qué Kenia presentó esta propuesta de cripto
La propuesta se deriva de una recomendación de Credence SFRICA, una organización empresarial social, que requería un equipo regulador intersectorial para supervisar el mercado criptográfico en rápida expansión. La iniciativa ahora está abierta para la retroalimentación pública, ya que el Comité de Finanzas tiene como objetivo construir una política criptográfica colaborativa y transparente.
La factura de los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPS) gana impulso
Introducido el 4 de abril de 2025, el proyecto de ley de proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) ha recibido un fuerte apoyo de actores clave en la industria criptográfica. La Cámara de Activos Virtuales (VAC) elogió el proyecto de ley, pero recomendó eliminar una cláusula controvertida que permitió a los reguladores realizar la vigilancia fuera del sitio de VASP sin límites claros. El comité estuvo de acuerdo con el VAC y ha modificado el proyecto de ley en consecuencia.
- Lea también:
- CRYPTO NEWS Today: el vencimiento del viernes Bitcoin, Ethereum Opciones de Ethereum podría desencadenar una tormenta de volatilidad
- ,
Kenia tiene como objetivo convertirse en el Crypto Hub de África
Kenia se está posicionando como un líder criptográfico en África, superando su precaución anterior. El nuevo proyecto de ley VASP está diseñado para fortalecer la transparencia financiera, la responsabilidad y el combatir flujos financieros ilícitos. Los legisladores creen que ayudará a proteger a los consumidores y legitimar el espacio criptográfico en el país.
Requisito clave para VASP
Si se aprueba el proyecto de ley, todas las entidades que participan en operaciones criptográficas en Kenia deberán obtener una licencia local aprobada por las cinco agencias reguladoras. Estos VASP con licencia también deben implementar políticas internas para identificar y administrar conflictos de intereses e informar tales asuntos a las autoridades.
“Este proyecto de ley pone un fuerte énfasis en la prevención de conflictos y la gestión adecuada entre los proveedores de activos virtuales”, dijo MP Kimani Kuria. “Requiere que las entidades establezcan controles internos efectivos para garantizar la transparencia y la responsabilidad”.
Pensamientos finales
Mientras Kenia se prepara para aprobar su primera regulación criptográfica integral, envía una clara señal de intención: la nación se toma en serio adoptar las finanzas digitales mientras salvaguarda a sus ciudadanos. Si se implementa con éxito, esto podría colocar a Kenia a la vanguardia de la revolución blockchain de África.