La tecnología Blockchain proporciona el apoyo tan necesario para el intercambio global entre pares y la verificación de activos digitales sin control centralizado. Las criptomonedas se pueden utilizar para pagar bienes y servicios en lugar de monedas fiduciarias (por ejemplo, dólares o euros), lo que ofrece varios beneficios potenciales, incluida una mayor velocidad y eficiencia en el procesamiento de pagos. Los precios pueden subir y bajar rápida y dramáticamente, por lo que muchas monedas, en particular Bitcoin, se presentan como inversiones especulativas en lugar de un medio de intercambio útil. Los analistas publican nuevas predicciones criptográficas cada trimestre para guiar a los inversores a través del mercado volátil.
Aunque la criptomoneda es el uso más conocido de la tecnología blockchain, no es el único. Los tokens no fungibles (NFT) se pueden implementar en cualquier plataforma blockchain que admita la programación de contratos inteligentes, como Ethereum, que utiliza lenguajes como Solidity que están diseñados para ser seguros y prevenir ataques como piratería y fraude.
Las NFT pueden ser de naturaleza física y digital. No puedes intercambiar un NFT por otro de la misma manera que intercambiarías dos artículos idénticos porque los NFT son únicos. La mayoría de las NFT se utilizan para adquirir objetos de colección digitales, como obras de arte o representaciones de otros artículos digitales.
Las NFT han tenido un impacto significativo y multifacético en el panorama criptográfico, por lo que si tiene curiosidad por saber más, esta exploración lo guiará a través de la información esencial.
Introducción de la escasez digital y la propiedad única
Bitcoin y Ethereum son ejemplos clásicos de activos digitales fungibles: cada unidad es indistinguible de otra y puede dividirse en partes iguales de valor similar. Esto es lo que los convierte en medios de intercambio adecuados. Por el contrario, las NFT no se pueden replicar hasta el infinito, ya que los tokens tienen códigos de identificación únicos y metadatos que les confieren individualidad. Sin embargo, varias NFT pueden representar el mismo artículo físico o digital. Un artista puede vender cualquier cantidad de NFT de la misma obra de arte, ya sea como una edición limitada con una cantidad fija de tokens o como una edición abierta con una cantidad ilimitada de tokens disponibles durante el período de acuñación.
La propiedad de una NFT significa ser reconocido como el titular del token en los metadatos de la cadena de bloques, junto con la capacidad de transferir ese token a otros, lo que abre nuevas puertas para que los artistas comercialicen su producción. En términos simples, una NFT sirve como prueba de que usted posee un activo o propiedad en particular al registrar su autenticidad en el registro inmutable de transacciones de la cadena de bloques. El elemento subyacente, que puede ser un objeto de colección digital (arte, un cómic, un vídeo musical o un avatar de un juego), una casa o un billete, se almacena fuera de la cadena porque las cadenas de bloques tienen un espacio de almacenamiento limitado y un alto tráfico de red.
Mayor adopción y conciencia general
Las NFT han atraído una importante atención de los medios, especialmente durante sus años pico, gracias a las ventas masivas y al respaldo de celebridades de alto perfil. Los primeros proyectos como Criptogatitos Fue noticia en los círculos tecnológicos porque fueron los primeros en demostrar la viabilidad de la tecnología blockchain para aplicaciones no financieras. CryptoKitties se creó en 2017 en la cadena de bloques Ethereum como una colección NFT gamificada que implicaba recolectar, criar e intercambiar gatos digitales, cada uno con una combinación única de rasgos derivados de su linaje. El juego se hizo tan popular que obstruyó la red Ethereum, ralentizó las transacciones y llamó la atención sobre problemas de escalabilidad.
La promoción estratégica en plataformas como redes sociales, mercados y colaboraciones con personas influyentes ayuda a llegar a los coleccionistas y construir una comunidad, lo que a su vez aumenta la exposición y la demanda de un proyecto. El rapero Snoop Dogg ha sido una de las celebridades más activas en el espacio NFT, habiendo lanzado colecciones exitosas como Doggies y Passport Series. También construyó el Snoopverse dentro del metaverso de The Sandbox, donde los fanáticos podían explorar una copia virtual de la mansión de Snoop Dogg, asistir a conciertos y eventos exclusivos y personalizar los avatares de Doggie con elementos temáticos de Snoop. A medida que la cadena de bloques se ha vuelto más visible, ha aumentado la comprensión de la gente sobre ella y su voluntad de interactuar con ella.
Expansión de casos de uso y diversificación de la industria
Las NFT confirman que la tecnología blockchain podría usarse para mucho más que transacciones financieras, allanando el camino para aplicaciones en arte digital, música, juegos y entretenimiento, donde los creadores pueden monetizar su trabajo directamente y establecer una propiedad verificable. Más allá de la cultura, las NFT han inspirado casos de uso en:
Tokenización inmobiliaria: Las NFT pueden representar la propiedad fraccionada de una propiedad, lo que democratiza el acceso a activos costosos y aumenta la liquidez del mercado. Los tokens se pueden comprar, vender y negociar en mercados secundarios, como acciones.
Seguimiento de la cadena de suministro: A cada producto o lote se le asigna un NFT único, y esto hace que sea difícil, si no imposible, falsificar un artículo, especialmente cuando se trata de artículos de lujo, productos farmacéuticos o productos electrónicos de alto valor. Las partes interesadas (marcas, reguladores, consumidores) pueden verificar el abastecimiento, las prácticas laborales y la huella de carbono en la cadena de bloques.
Verificación de identidad: Las NFT pueden servir como identificaciones digitales seguras y a prueba de manipulaciones para representar las credenciales de una persona, como un diploma o una certificación profesional. Los individuos controlan sus datos y deciden quién puede acceder a ellos.
Gestión de propiedad intelectual: Las NFT permiten a los creadores rastrear y monetizar su trabajo, pero no otorgan derechos de propiedad intelectual. La propiedad de los derechos de autor no se transfiere automáticamente con la venta, lo que significa que el titular del token no puede impedir que el creador produzca más copias.
No hace falta decir que esta lista no es exhaustiva. A medida que la tecnología blockchain y las NFT continúan evolucionando, están surgiendo nuevas aplicaciones en diversos campos, desde registros de atención médica hasta redes sociales descentralizadas, seguimiento de créditos de carbono e incluso sistemas de votación. El potencial de las NFT está limitado únicamente por la imaginación de los innovadores y el ritmo de adaptación regulatoria, que a menudo es lento porque los gobiernos son cautelosos y equilibran el riesgo, la innovación y la dinámica de poder.
Observaciones finales
Las NFT han remodelado enormemente el panorama criptográfico al expandir la utilidad de blockchain más allá de las transacciones financieras hacia dominios culturales, comerciales y tecnológicos. Más exactamente, han ilustrado el potencial de los sistemas descentralizados para autenticar la propiedad, permitir nuevos modelos de ingresos y fomentar la interacción directa entre los creadores y las audiencias. Si bien el aumento inicial del comercio especulativo destacó tanto las oportunidades como los riesgos, las NFT finalmente subrayaron la capacidad de blockchain para respaldar diversas aplicaciones como el arte digital, la tokenización de bienes raíces y la gestión de la propiedad intelectual. Su impacto radica no sólo en la innovación del mercado sino también en la ampliación de la comprensión pública de blockchain como una infraestructura transformadora.
