Bny Mellon, el banco más antiguo de Estados Unidos, ha profundizado su pie en blockchain, lanzando recientemente una nueva herramienta de contabilidad de blockchain, con Blackrock como primero cliente.
Según un informe reciente por fortuna, Banco de Nueva York Mellon (BNY Mellon) ha introducido su última herramienta de contabilidad basada en blockchain.
Blackrock se convierte en el primer cliente
Curiosamente, BlackRock, el gerente de activos más grande del mundo, se convirtió en la primera institución en adoptar la nueva plataforma, que busca modernizar la contabilidad de fondos al proporcionar información en tiempo real sobre los activos tokenizados.
Esta herramienta recientemente lanzada registra directamente y actualiza el valor de activo neto (NAV) de un fondo en una cadena de bloques, eliminando la dependencia de los servicios de contabilidad de terceros. Al hacerlo, BNY está haciendo que la gestión de fondos sea más transparente y eficiente.
En particular, el informe confirmó que BlackRock integrará esta solución en su Fondo del mercado monetario en cadena, Buidl, permitiendo que los inversores accedan a los datos financieros en tiempo real de manera más perfecta.
Caroline Butler, directora de activos digitales de BNY Mellon, destacó que este producto de blockchain ayuda con la visibilidad y la accesibilidad dentro del ecosistema financiero. Señaló que la innovación se basa en la experiencia de BNY en activos digitales, un sector que ha ganado una tracción creciente en los últimos años.
La medida se produce a medida que la tendencia de la industria se vuelve hacia los instrumentos financieros de tokenización para mejorar la eficiencia de la rentabilidad y la efectividad operativa.
Cambio de atmósfera regulatoria
En particular, BNY Mellon ha ampliado constantemente sus capacidades de blockchain a pesar de los obstáculos regulatorios iniciales. Según la administración anterior de EE. UU., La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) introdujo requisitos estrictos de saldo de saldo para los bancos que poseen activos criptográficos para clientes.
Esto creó obstáculos para instituciones financieras que exploran la custodia de activos digitales. Sin embargo, después de obtener exenciones regulatorias en 2024, BNY reanudó sus servicios de custodia criptográfica, permitiendo que el banco mantenga Bitcoin y Ethereum para productos cotizados en bolsa.
El paisaje regulatorio tiene desde cambió aún más bajo la administración actual, permitiendo una adopción de cadena de bloques más perfecta dentro de las finanzas tradicionales.
El lanzamiento de esta herramienta de contabilidad muestra un cambio en cómo las instituciones financieras tradicionales se acercan a la integración de blockchain.
Mientras que los activos digitales alguna vez fueron vistos como volátiles y riesgosos, empresas líderes como BlackRock han adoptado activamente la tokenización como una para modernizar la gestión de fondos. Recuerde que el CEO de BlackRock, Larry Fink recientemente sugerido que cada activo financiero podría ser tokenizado.
La huella en expansión de Bny Mellon en blockchain y cripto
La incursión de Bny Mellon en blockchain no es nueva. El banco ha estado desarrollando activamente servicios de activos digitales durante varios años. En 2022, la empresa lanzado Su plataforma de custodia de activos digitales, lo que permite a los clientes seleccionados almacenar y transferir Bitcoin y Ethereum.
Un año antes, el banco establecido Su unidad de activos digitales, una división dedicada que se centra en soluciones financieras basadas en blockchain. Desde entonces, la unidad ha trabajado en la integración de la tecnología blockchain en varios servicios financieros, incluidas las finanzas comerciales.
En 2021, Bny Mellon unido La red Marco Polo, aprovechando la tecnología de contabilidad distribuida para optimizar las operaciones comerciales globales. Además, BNY Mellon Investment Management lanzó un Fondo de Innovación de Blockchain en Singapur, proporcionar exposición a los inversores a las empresas que adoptan la tecnología blockchain.