Quicknode, una importante plataforma de desarrollo web3, ha revelado que ahora es compatible con Sui Network, una red blockchain de capa 1. La integración hace que Sui Network ahora esté disponible para la comunidad internacional de desarrolladores en la plataforma Quicknode.
La integración de Sui Network a QuickNode ahora permite a los desarrolladores de Sui Network desarrollar sus negocios con facilidad. Los desarrolladores también pueden pasar rápidamente a Web3 para acceder a soluciones blockchain confiables y exponerse a una adopción masiva.
QuickNode ahora es compatible con Sui, una cadena de bloques de capa 1 diseñada para escalar para los próximos mil millones de usuarios en web3.
He aquí por qué @SuiNetwork se destaca entre la multitud y cómo QuickNode permite a los desarrolladores construir el futuro. 🧵👇 pic.twitter.com/PNkKtSs8uC
– QuickNode (@QuickNode) 10 de diciembre de 2024
Sui impulsa la innovación en pagos digitales
Lanzada en mayo de 2023, Sui Network ha transformado el panorama criptográfico al proporcionar una solución descentralizada capaz de procesar un gran volumen de transacciones con pocas demoras.
Sui es cada vez más reconocida por su procesamiento de transacciones paralelas. Aunque otras redes como Avalanche y Solana utilizan tecnología similar, Sui se diferencia al reducir la sofisticación de la forma en que se coordinan los validadores.
Esta técnica eficiente hace que Sui Network sea más escalable y fluida. Esto le permite mantener una velocidad rápida capaz de lidiar con un tráfico intenso, sin la congestión que normalmente ralentiza el funcionamiento de otros protocolos. Esto hace que Sui Network sea adecuada para aplicaciones relacionadas con DeFi, NFT y GameFi, y aplicaciones donde los activos deben modificarse o actualizarse con frecuencia.
La integración de QuickNode hace que Sui Network esté disponible para todos en su plataforma. Esta alianza es un paso crucial hacia un futuro digital más seguro, escalable y conectado.
Barrera de entrada cada vez menor en Web3
Al agregar Sui su red en Quicknode, se reduce la principal barrera para el desarrollo en Web3, lo que permite a los desarrolladores de blockchain dedicar más tiempo a la construcción. Hasta ahora, los desarrolladores de blockchain todavía deben dedicar más tiempo a crear aplicaciones mientras administran manualmente las interacciones entre los diferentes servicios de blockchain. Se trata de un proceso exigente, que requiere mucho tiempo y que está sujeto a errores.
Al construir sobre QuickNode, Sui elimina la gran obstrucción para que los desarrolladores puedan construir con facilidad y más rápidamente. QuickNode desempeña una función crucial al proporcionar soluciones de infraestructura integrales y puntos finales API de blockchain, que son importantes para una innovación segura y descentralizada.
La dedicación de QuickNode para hacer que el desarrollo de blockchain sea fluido y accesible se alinea con la visión de Sui al ofrecer flujos de datos confiables que Sui utiliza para optimizar sus servicios de red.
Juntos, QuickNode y Sui están resolviendo brechas en el desarrollo Web3. También están estableciendo un nuevo espíritu para el desarrollo de dApps, proporcionando a los desarrolladores una red escalable, eficiente y más integrada.
Esta colaboración estratégica tiene como objetivo abordar los problemas clave que enfrentan los desarrolladores en el panorama blockchain. Es un testimonio de la misión y la capacidad de Sui para redefinir y mejorar el desarrollo de dApps, creando un nuevo ideal para innovar el crecimiento del ecosistema Web3.
Liberando el potencial de Web3
Web3 es la próxima generación de la evolución de Internet y visualiza un panorama en línea más descentralizado. Es un mundo descentralizado donde los usuarios tienen control sobre sus datos y activos digitales. Desarrollar aplicaciones para este nuevo espacio requiere nuevas técnicas y herramientas.
Las herramientas de desarrollo normalmente desempeñan una función esencial en este panorama, simplificando los procesos sofisticados asociados con la creación de dApps. Al utilizar las herramientas adecuadas, los desarrolladores pueden superar los obstáculos de la Web3 y contribuir a una Internet más segura y abierta.
La creación de aplicaciones para Web3 conlleva nuevos desafíos. Un obstáculo principal es la escalabilidad. El funcionamiento de las plataformas descentralizadas puede ser más lento que el de las redes tradicionales, lo que dificulta el desarrollo de aplicaciones que manejen múltiples usuarios a la vez.
Otro tema es la seguridad. A veces, los contratos inteligentes de blockchain pueden tener vulnerabilidades. Un pequeño error en el código puede provocar pérdidas masivas de activos y datos. La usabilidad también es otra preocupación, ya que a los usuarios comunes les puede resultar difícil utilizar blockchain. Ésa es la razón por la que los desarrolladores se esfuerzan por diseñar interfaces que sean fáciles de usar y comprender.
Estos obstáculos pueden desacelerar la adopción de tecnologías Web3. El desarrollo de dApps en blockchains se ha vuelto más accesible gracias a redes de desarrollo de blockchain como Quicknode.