Blazpay, una plataforma de cripto IA con sede en India que ofrece soluciones DeFi de vanguardia, anunció una colaboración estratégica con Gaya Wallet, una billetera de autocustodia, multicadena y impulsada por IA. A través de esta asociación, Gaya Wallet amplía su iniciativa entre cadenas para aportar miles de millones de dólares en liquidez al ecosistema blockchain de Gaya.
GAYA Wallet, construida sobre la cadena de bloques Gaya, ayuda a los usuarios globales a acceder a las criptomonedas. Reconocida por su billetera criptográfica pionera de autocustodia y basada en inteligencia artificial que admite BNB, XRPL, Solana y Ethereum, la billetera Gaya presta servicios a millones de clientes en todo el mundo y ofrece criptomonedas populares.
Gaya Wallet aprovecha la tecnología de Blazpay para ampliar la funcionalidad entre cadenas
La asociación permitió la integración de GAYA Wallet en la infraestructura multicadena de Blazpay. Tras la incorporación, los clientes de la billetera Gaya ahora pueden realizar transacciones eficientes entre cadenas en más cadenas de bloques y redes de Capa 2. Blazpay es inherentemente entre cadenas, ya que su integración con múltiples protocolos impulsa las transferencias de activos a través de cadenas prominentes de Capa 1 y Capa 2, incluidas Solana, BNB Chain, Polygon, Ethereum, Omni network, Manta network, Viction, Bitlayer, Morpho, Monad, Berachain, Movement y varias otras, lo que permite una fuerte interoperabilidad.
Al aprovechar la integración del SDK de Blazpay y el poder de múltiples cadenas, los usuarios de Gaya Wallet pueden ejecutar intercambios eficientes entre cadenas, acceder a los mejores precios para sus intercambios y garantizar que sus fondos fluyan a través de diferentes y múltiples redes blockchain. Esto permite a los clientes de Gaya administrar tokens, realizar transacciones y acceder a aplicaciones a través de varias redes a través de una interfaz unificada. Por ejemplo, esto permite a los clientes intercambiar HBAR en Polygon por USDT en Avalanche directamente dentro de la billetera Gaya.
Históricamente, incorporar la funcionalidad de múltiples cadenas en una billetera requiere admitir múltiples DEX y puentes, lo que puede ser una carga para los clientes criptográficos comunes. Blazpay proporciona una API única que agiliza este proceso, permitiendo que las billeteras de los usuarios accedan a múltiples blockchains, DEX y puentes.
Interoperabilidad entre cadenas: su papel en la mejora de la experiencia del cliente en DeFi
Al colaborar con Blazpay, Gaya ilustra su compromiso de simplificar las transacciones entre cadenas y mejorar la experiencia del cliente. Aunque DeFi promete revolucionar las ofertas financieras mediante el uso de la tecnología blockchain, persisten desafíos importantes, como que la mayoría de las plataformas descentralizadas siguen siendo santuarios restringidos dentro de una única red blockchain, como Solana. La asociación entre Gaya y Blazpay destaca la necesidad de crear una interoperabilidad fluida entre diversas cadenas de bloques para lograr una capacidad DeFi completa.
Desmantelar las barreras entre las criptomonedas desbloquea aplicaciones significativamente mayores que ninguna cadena puede ofrecer por sí sola. A medida que maduran la interoperabilidad y la comunicación entre cadenas, las plataformas criptográficas pasan de protocolos financieros fragmentados a un sistema financiero internacional coherentemente interconectado.
